Inicio / Política / Acusación contra Cartes fue genérica pero contra Velázquez fue bien concreta, afirman

Acusación contra Cartes fue genérica pero contra Velázquez fue bien concreta, afirman

ASUNCIÓN.- José Ocampos, director del Instituto Republicano de Política Estratégica de la ANR, aseguró que hay mucha diferencia entre la acusación que el gobierno americano hizo contra Horacio Cartes y la que se refiere a Hugo Velázquez.

En el caso de Velázquez, dijo el analista de La Nación, hay un hecho concreto: “En primer lugar, se describieron hechos concretos, soborno con montos y cómplice directo que es Juan Carlos Duarte. Se trata de nada menos que del vicepresidente de la República en ejercicio; no se puede comparar con Horacio Cartes que es algo genérico, sin detalles y, además, Horacio Cartes no ocupa un cargo público y los hechos que le fueron vinculados datan de hace más de 4 años. Pero en el caso de Velázquez hay una diferencia abismal, es un funcionario en ejercicio”.

Afirmó que el golpe más duro es para la oposición, puesto que “desde el 2018 se concretó la alianza de la oposición y más de 6 ministerios están manejados por ellos; esto no ha golpeado al Partido Colorado, la Concertación es la que gobierna en el Paraguay”.

Son diferentes los efectos para quienes fueron señalados por Estados Unidos, puesto que “en el caso de Horacio Cartes ha sido un empujón para adelante porque la dirigencia e incluso los más tibios e indecisos han entendido que esto pretendió sacar fuera a Horacio Cartes de la cancha, y eso ha hecho que los indecisos hayan tomado partido hacia Honor Colorado y les digo que si creían que iba a afectar al movimiento, esto ha tenido un efecto adverso, hay más entusiasmo y convicción hacia Honor Colorado”.

Sin embargo, Velázquez no resistió el golpe y renunció a su precandidatura y a la Vicepresidencia, a pesar de haber vencido los plazos para la elección de nuevas precandidaturas, alertó Ocampos. “No se puede por una negociación política; pisar lo que dicen los reglamentos. Aquí hay que respetar las reglas del juego, hubo una renuncia pero no porque uno de los equipos quiera el arco en media cancha se debe hacer eso. Hay reglas que hay que respetar, los plazos están vencidos”, aseguró.

Commentarios

comentarios

Mira también

Peña presentará su programa de Gobierno ante la ANR

ASUNCIÓN. En una sesión extraordinaria, el jefe de Estado Santiago Peña presentará su programa de …