ASUNCIÓN. El director de la Policía Municipal de Vigilancia de Asunción, Ariel Andino, advirtió sobre las elevadas multas a las que se exponen los propietarios de terrenos abandonados, que representan potenciales criaderos del mosquito transmisor del dengue y otras enfermedades.
“Hasta la semana pasada casi llegamos a las 3.000 actas intervenidas. 59 piletas en casas abandonadas de setiembre hasta la fecha. Tenemos denuncias de 2 casas, mansiones en pésimo estado, si no intervenimos esta tarde, mañana hacemos”, expresó.
Sostuvo que la gente no entiende que nuestro país es endémico y el dengue mata. “Sale mucho más barato mandar limpiar antes que nosotros intervengamos y carguemos una multa bien grande. Porque ya sucedió varias veces que la gente se va y llora ahí en la oficina por la multa con la cuenta ya bloqueada y ahí ya nadie puede hacer nada, tiene que pagar la multa”, recordó.
Añadió que fácilmente llega a la falta grave al ser pileta y justamente que se está luchando contra el dengue. “Puede llegar a la grave que es 25 millones más el espacio de limpieza que es 4.950 guaraníes el m2. Se estipula el cobro si es un terreno normal, te sale 4.500.000 y te puede salir hasta 30 millones dejar limpio”, remarcó.
Señaló que la semana pasada, tras denuncia de vecinos, se realizó la intervención de una vivienda lujosa ubicada en el barrio Ykua Satî que tenía una piscina en pésimas condiciones y la cual se pudo desaguar y limpiar con el fin de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.