El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, dijo que están aguardando el visto bueno al proyecto de modificación de la Ley N° 4.457, que establece los criterios de clasificación para la micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
Refirió que la idea es que para finales de año se pueda tener el visto bueno, de modo a que pueda empezar a aplicarse desde el próximo año, en especial en lo que respecta al proceso de formalización del segmento, y a la vez, que puedan ser partícipes de los programas estatales.
“Esta modificación de la ley de Mipymes es un gran paso, que estamos tratando de cerrar ya para fin de año, así para que podamos implementarlo desde el año que viene justamente con Hambre Cero. Es una herramienta fundamental”, destacó el titular del MIC.
Una reunión conjunta se realizó con el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, y las comisiones del Senado, para debatir las modificaciones de la Ley de Mipymes, cuyo objetivo es beneficiar a este sector económico mediante la formalización.
“Vinimos a dialogar con los senadores sobre la necesidad de modificar la ley de Mipymes, y encontramos que entienden perfectamente el alto impacto que tiene esta decisión, de actualizar la ley porque la microeconomía se maneja a través de las micro y pequeñas empresas”, señaló Giménez.
Sostuvo que la ley de Mipymes necesita encontrar los mecanismos para la simplificación de los trámites, ya sea para el acceso a créditos y por sobre todo, para la formalización del sector, que es lo que se busca impulsar.