Inicio / Nacionales / “Alta sospecha de boicot” en el INCAN

“Alta sospecha de boicot” en el INCAN

ASUNCIÓN. La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, expresó su preocupación acerca de la situación actual en el Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Señaló que existen personas interesadas en el fracaso de la administración en la institución y a nivel nacional en su conjunto.

La viralización de un video que muestra el incidente de la cañería reventada en una sala de operaciones del INCAN intensificó la atención sobre las irregularidades en la institución. La ministra señaló que existe una “alta sospecha de boicot” por parte de los propios funcionarios del INCAN y lamentó que estas cuestiones surgieran tan pronto después de asumir su cargo.

“No nos queda otra cosa que pensar que hay personas muy malintencionadas, que quieren que esta administración fracase con respecto a lo que es el INCAN y todo lo que es la administración a nivel nacional”, expresó.

La ministra Barán anunció que se iniciará un sumario administrativo para determinar las responsabilidades y sancionar a los responsables de los incidentes que calificó como “actos criminales”. Además, dejó entrever que los funcionarios del Ministerio de Salud que se encuentren implicados serán tratados con “todo el peso de la ley”.

Destacó que hasta ahora el único cambio realizado en el centro asistencial es el del director, cuyo cargo es ocupado actualmente por el doctor Raúl Doria, a quien halagó por su capacidad y honestidad. Sin embargo, los demás funcionarios siguen en sus puestos, tal como estaba durante el gobierno anterior.

El Ministerio de Salud Pública está en proceso de diálogo con el director del INCAN y las asociaciones de pacientes oncológicos para abordar y resolver estos problemas heredados. La situación continúa siendo motivo de preocupación y se espera que se tomen medidas adicionales para esclarecer los hechos y garantizar la atención adecuada a los pacientes oncológicos en el instituto.

Commentarios

comentarios

Mira también

Exportación de carne bovina asciende a cerca de 235.000 toneladas en primeros nueve meses del año

Paraguay exportó más de 235.000 toneladas de carne bovina de enero a septiembre del presente …