Los próximos 6 y 7 de octubre se realizará en Encarnación el segundo Congreso Paraguayo de Viabilidad y Tránsito
Inicio / Impreso / Apuntan implementar tecnologías en obras

Apuntan implementar tecnologías en obras

Los próximos 6 y 7 de octubre se realizará en la ciudad de Encarnación el segundo Congreso Paraguayo de Viabilidad y Tránsito, que prevé congregar a unos 400 profesionales involucrados en el sector de la construcción, además de expertos de Argentina, Brasil, Uruguay, Brasil, Chile, México, Perú, Estados Unidos. Es con el objetivo de implementar la tecnología en las diferentes obras que vienen siendo ejecutadas a nivel país, también para compartir experiencias.

ENCARNACIÓN.- El lanzamiento oficial de la actividad se realizó en la mañana de ayer, en el Hotel Savoy de la ciudad de Encarnación, departamento de Itapuá, que contó con la participación de autoridades  de la Asociación Paraguaya de Carreteras (APC), representantes de otras instituciones involucradas en la actividad.

El congreso está dirigido a los profesionales del área de viabilidad y transporte de las empresas constructoras y consultoras, además a profesionales del sector público, municipalidades, gobernaciones, profesores y estudiantes de las universidades.

En la ocasión, se espera la participación de unas 400 personas involucradas en el sector de la construcción, además de expertos de Argentina, Brasil, Uruguay, Brasil, Chile, México, Perú y Estados Unidos.

El presidente de la APC, Hugo Florentín, recordó que la primera edición del congreso se realizó en octubre del 2014, en la ciudad de Asunción, ocasión en que se tuvo una masiva participación de profesionales tanto nacionales como extranjeros, que transmitieron sus conocimientos en cuanto a la implementación de tecnologías en el sector.

La Asociación Paraguaya de Carreteras (APC) es una organización civil sin fines de lucro no gubernamental que cuenta como socios a profesionales, académicos y estudiantes del sector de la viabilidad y el tránsito, y que surge ante la necesidad de presentar a la sociedad paraguaya expertos que puedan asistir a la hora de desarrollar proyectos que estén relacionados con el rubro.

Entre los temas que prevén ser abordados en octubre próximo se puede mencionar: pavimentos, tránsito y transporte, gerenciamiento de redes viales, seguridad vial, medio ambiente, tecnología en obras de arte, viabilidad urbana y caminos secundarios, entre otros.

En otro momento, Florentín mencionó que en esta ocasión eligieron a Encarnación como sede del segundo congreso para demostrar que en Paraguay sí se puede lograr grandes cosas, y muestra de ello es el importante crecimiento y transformación que ha experimentado la ciudad en los últimos años.

Paul Sarubbi, de la APC, explicó que con mediante la actividad “tratamos de traer tecnología que están siendo inventados y utilizados en otros países y que buscamos que sean implementados en Paraguay”.

Sobre el punto señaló que “uno de los temas que queremos abordar es el problema de camino de tierra, que es uno de los inconvenientes que tiene Paraguay, ya que cada vez que llueve se tiene problemas con todos los caminos”.

Paralelo al congreso también se tendrá una expo vial, oportunidad en la que se expondrán los distintos elementos y recursos que se utilizan para la construcción de las obras, es decir maquinarias, materiales de construcción y empresas que estarán mostrando sus productos relacionados al sector.

Commentarios

comentarios

Mira también

Miel del Guairá impulsa la economía local y llega a los estudiantes con el Programa Hambre Cero

La Asociación de Productores Apicultores del Guairá (APAG) entregó cerca de 2.500 kilos de miel …