Inicio / Política / Argentina alega subvaloración para retener cargas de GLP, según Orué

Argentina alega subvaloración para retener cargas de GLP, según Orué

ASUNCIÓN. El director de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, dijo que Argentina argumenta que la detención de los 21 camiones paraguayos, en la zona de Puerto Pilcomayo, corresponde a una falta de autorización del Ministerio de Energía del vecino país y a un control por una supuesta subvaloración de la mercadería, en este caso con gas licuado de petróleo (GLP).

“Ayer solicité dialogar con mi par argentino, el licenciado Guillermo Michel, director de Aduanas, y hoy me devolvió la llamada. Estuvimos conversando sobre el caso y ellos argumentan que la detención corresponde a una falta de autorización del Ministerio de Energía ya un control por una supuesta subvaloración de la mercadería, en este caso GLP que está varado en la zona del Puerto Pilcomayo del lado argentino”, explicó Orué, en comunicación con la emisora 1020 AM.

Refirió que según el director argentino, una vez que se aclare la supuesta subvaloración, se permitirá que los camiones continúen su ruta hacia Paraguay. Sin embargo, Orué expresó su preocupación por la retención prolongada, ya que los camiones están detenidos desde el pasado sábado. Esta situación no solo afecta negativamente a los ingresos de la institución, sino que también plantea riesgos debido a la naturaleza inflamable de la carga.

Orué destacó lo llamativo de la situación, ya que Argentina es el país exportador de los productos retenidos, lo que significa que son ellos quienes venden el producto que están reteniendo y sobre el cual argumentan una subvaloración. “Yo voy a estar llamando nuevamente para ver si tiene una respuesta sobre esto, porque el tiempo que está transcurriendo es mucho y estamos hablando de productos inflamables y peligrosos”, manifestó.

Commentarios

comentarios

Mira también

Archivan proyecto que desafecta tierras del Estado en Remansito

ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aceptó el veto total del proyecto de desafectación de las …