ASUNCIÓN- Se dio inicio a la Feria de la Agricultura Familiar “Semana Santa Ra’arõvo” en la Costanera de Asunción, frente a la base de la Policía Urbana, con una edición sin precedentes que reúne a más de 3.000 familias campesinas. El evento arrancó este lunes y continúa este martes 15 hasta agotar stock. El presidente de la República, Santiago Peña, y la primera dama, Leticia Ocampos, se sumaron a la actividad participando del tradicional “Chipa Apo” junto al ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez.
La feria, declarada de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo mediante la resolución N° 378/25, promueve la venta directa del productor al consumidor, eliminando intermediarios y garantizando precios justos y productos frescos de calidad.
Durante su visita, el presidente Peña comprobó la calidad de los productos y el dinamismo económico que esta iniciativa representa para el sector rural. “Este tipo de actividades fortalece a la Agricultura Familiar y contribuye a que el pequeño productor tenga ingresos dignos”, afirmó el ministro Giménez. Agregó que ferias como esta permiten planificar rubros clave, como el tomate, fundamental para el abastecimiento del Programa Hambre Cero.
Además del punto central en Asunción, este martes también están habilitadas ferias simultáneas en San Lorenzo, en la explanada de la Dirección de Comercialización del MAG (Ruta Mariscal Estigarribia y Saturio Ríos), y en Fernando de la Mora, en el Paseo 1811 (Avda. Mariscal Estigarribia y Tte. Ettiene).
Participan más de 80 organizaciones de productores de diversos departamentos del país, como Caaguazú, Cordillera, Central, Guairá, Itapúa, Caazapá, Misiones, Ñeembucú, Bajo Chaco, Concepción y San Pedro. La oferta es amplia: queso Paraguay, carnes caseras, choclo, harinas, huevos, hortalizas, frutas, miel, flores, plantas y artesanía nacional.
Además de los productos de finca, el público puede disfrutar de presentaciones artísticas, un patio de comidas tradicionales y una experiencia auténticamente paraguaya.