ASUNCIÓN.- Eduardo Oswald, presidente del Centro Yerbatero Paraguayo, señaló que al cierre del 2020, con pandemia incluida, se verificó una bonanza en cuanto a producción y ventas de yerba.
Leer Más »Jara
Médicos de hospitales Covid: “También tenemos miedo, no queremos morir”
ASUNCIÓN.- El doctor Carlos Morínigo, del Instituto de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente, señaló que el día a día de los médicos, enfermeras y todo el personal implicado en sostener la infraestructura de los hospitales covid, está marcado por el miedo.
Leer Más »Críticas por “año perdido” en Educación: en MEC no emiten juicio, y vaticinan 2021 complicado
ASUNCIÓN.- El viceministro de Educación, Robert Cano, señaló que aún no se puede evaluar si el año lectivo fue o no un proceso que fracasó.
Leer Más »Manifiestan que no acatarán resolución del Directorio del PLRA que rechaza convención
ASUNCIÓN. “Hay un pedido de más de 300 convencionales que solicitan la realización de una convención que es una figura establecida en el estatuto partidario, decisión que corresponde que el Directorio tenga que atender afirmativamente y no lo hicieron, eso generará una movilización de los convencionales el domingo, que van a manifestar y ratificar su decisión”, avisó el diputado liberal …
Leer Más »En puertas de convención Efraín pone al borde de la división a PLRA, dice Paková
ASUNCIÓN.- La convención (virtual) del PLRA trae consigo el peligro de que la nucleación opositora termine por dividirse, si es que Efraín Alegre se empecina en manejar autocráticamente el directorio, y desoye a las bases.
Leer Más »En UIP piden al Ejecutivo más claridad a la hora de fijar restricciones
ASUNCIÓN.- La vicepresidenta de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), Lorena Méndez, señaló que las restricciones del gobierno en nombre de protocolo sanitario, no puede tener una visión parcial del problema global país.
Leer Más »De los 294 fallecidos por covid en este mes, 218 eran personas de 60 años y más
ASUNCIÓN. A partir de los reportes epidemiológicos del Ministerio de Salud Pública acerca de la pandemia en el país, se observa que, en lo que va de este mes de diciembre y hasta ayer, de las 294 personas que fallecieron por el Covid-19, 218 eran pacientes de 60 o más. Además de la gente con cuadros de comorbilidades, los adultos …
Leer Más »Sobrecosto en compras: Petta desacredita a denunciante pero admite su denuncia
ASUNCIÓN.- La denuncia de sobrecostos en compras de útiles escolares por parte del MEC, fue admitida por el ministro Eduardo Petta como una posibilidad, y que ordenará una pesquisa.
Leer Más »Voto censura o no a la ministra Martínez recién en marzo, dice Latorre
ASUNCIÓN.- El titular de la Comisión Permanente del Congreso, diputado Raúl Latorre, señaló que la decisión de voto de censura o no a la ministra Teresa Martínez, sería tomada en el mes de marzo del próximo año.
Leer Más »Infectólogo recuerda señales del contagio con el covid y urge a no demorar consulta
ASUNCIÓN. El médico pediatra e infectólogo Tomás Mateo Balmelli, ya recuperado del Covid-19, se tomó unos minutos para compartir cuáles son las señales del cuerpo a las cuales prestar atención, ya que las mismas podrían ser indicios del contagio con el nuevo coronarivus. Y agregó que no hay que darle tiempo a este agente biológico patógeno: hay que consultar de …
Leer Más »José Alberto Alderete enfatiza aplicación de política de Estado durante inauguración de obras
SALTO DEL GUAIRÁ. El ex director paraguayo de la Itaipú Binacional y Vicepresidente 1º de la ANR, José Alberto Alderete, subrayó la ejecución y la práctica de la política de Estado desarrollada por el actual mandatario, Mario Abdo Benítez, quien da seguimiento a emprendimientos iniciados por la Administración predecesora, la cual estuvo presidida por el ex gobernante Horacio Cartes.
Leer Más »Borba: “Paraguay está en el peor momento de la pandemia”
ASUNCIÓN.- Sin vueltas y sin engaños, el viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, reconoció que nuestro país atraviesa el peor momento de la pandemia, que llega justamente cuando todo el personal de blanco está agotado después de haber atravesado dos crisis sanitarias de seguido, primero el dengue y luego el Covid-19.
Leer Más »