Inicio / Nacionales / Avanza la entrega de mobiliarios escolares en distritos prioritarios

Avanza la entrega de mobiliarios escolares en distritos prioritarios

La entrega de mobiliarios escolares continúa en las instituciones educativas de los distritos priorizados por el Gobierno, abarcando varios departamentos del país. A pesar de las inclemencias del tiempo, los trabajos de distribución siguen avanzando sin contratiempos, y las clases se desarrollan con normalidad, asegurando que los estudiantes cumplan con el calendario escolar.

En esta primera fase del proyecto, los estudiantes de los niveles Inicial, Educación Escolar Básica y Educación Media de escuelas y colegios públicos son los principales beneficiarios de los nuevos pupitres. Un total de 330.000 mobiliarios escolares, que incluyen mesas y sillas con garantía de tres años, serán distribuidos en 22 distritos priorizados por la Mesa de Protección Social del Gobierno, con el fin de fortalecer el sistema educativo nacional y mejorar las condiciones de aprendizaje de niños y jóvenes a través de inversiones en infraestructura, equipos y mobiliarios.

Este proyecto es llevado a cabo a través del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el respaldo financiero de Itaipú Binacional. Las especificaciones técnicas de los muebles fueron elaboradas por el MEC, y la empresa Kamamya S.A. fue adjudicada para proveer los mobiliarios tras un proceso de licitación. Asimismo, el MEC facilita el listado de las instituciones educativas que recibirán los nuevos muebles.

En cuanto a la logística, las Fuerzas Armadas, en coordinación con el MEC y Itaipú, se encargan del retiro, almacenamiento y reclasificación de los antiguos pupitres. Estos son trasladados a unidades militares donde se clasifican para su disposición final.

La empresa encargada de la entrega, según el cronograma establecido, también gestiona el montaje y distribución de los muebles en todos los centros educativos. Los directores de la Margen Derecha de Itaipú supervisan de cerca el proceso de ensamblaje y entrega, asegurando el cumplimiento de los estándares y el Pliego de Bases y Condiciones para la adquisición de los mobiliarios.

Este proyecto educativo es un paso fundamental en la estrategia del Gobierno para fortalecer el sistema educativo nacional. A la par, se complementa con iniciativas como el programa Hambre Cero, mejoras en infraestructura y formación docente, contribuyendo a una educación más accesible y de calidad para todos los estudiantes del país.

Commentarios

comentarios

Mira también

Adalberto Martínez presidió en el Vaticano misa en honor a Chiquitunga

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez presidió este lunes en el Vaticano una misa especial en …