El coordinador general del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López (Becal), Federico Mora, afirmó que la actual administración deja “todo encaminado” para que el gobierno entrante siga brindando oportunidades a los profesionales sobresalientes que deseen hacer maestrías y doctorados en las mejores universidades del mundo. “Mediante el programa estamos preparando unos 60 millones de dólares para los próximos años de modo a que el proceso de convocatoria continúe”, destacó.
ASUNCIÓN.- Con los recursos mencionados, el llamado debe seguir “con un calendario para que todo sea previsible y los que se vienen preparando tengan la certeza de que Becal irá avanzando en el tiempo y seguir brindando oportunidades”, explicó Mora a Radio Nacional del Paraguay.
Recordó que el programa comenzó a otorgar becas desde el 2015 y apunta a mejorar la oferta del capital humano avanzado, mediante el financiamiento de estudios de entrenamiento docente y postgrados en centros de excelencia del exterior.
Informó que hasta la fecha se han enviado 1.150 becarios en 27 países para especializarse en diversas áreas, en tanto que otras 200 becas se encuentran en proceso de adjudicación.
Asimismo, puntualizó que los becarios provienen de todo el país y en su mayoría son mujeres que accedieron a estudiar maestrías y doctorados en áreas de innovación, educación e investigación.
“Hoy Becal está dentro de la agenda pública, dentro de las expectativas del ciudadano, del joven profesional que dice quiero terminar la carrera y quiere dar un paso más, porque sabe que pueda hacerlo mediante un programa que financia el Estado el gobierno paraguayo y le podrá permitir seguir sus estudios en las mejores universidades del país”, mencionó finalmente.