Inicio / Nacionales / Brasil y Taiwán lideran las importaciones de productos paraguayos en enero de 2025

Brasil y Taiwán lideran las importaciones de productos paraguayos en enero de 2025

La Ventanilla Única de Exportación (VUE) informó que al finalizar enero de 2025, Paraguay registró un volumen de exportaciones de 556.404 toneladas de productos, que sumaron un valor total de USD 512 millones bajo el régimen de Certificado de Origen. Este desempeño refleja un inicio positivo para las exportaciones del país en el año, con un notable dinamismo en el mercado internacional de manufacturas paraguayas.

De acuerdo con la información del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), los países del continente americano fueron los principales destinos para los productos nacionales, importando mercancías por un total de USD 348 millones, lo que equivale a 458.581 toneladas.

De este total, un 68% de las exportaciones tuvieron como destino países sudamericanos. Brasil fue el principal socio comercial, con importaciones por valor de USD 166 millones, seguido por Chile con USD 66 millones. Argentina y Uruguay, por su parte, recibieron productos paraguayos por un valor de USD 50 millones y USD 10 millones, respectivamente. Además, Paraguay también logró consolidar su presencia en el mercado de América del Norte, con exportaciones a Estados Unidos por USD 19 millones y a Canadá por USD 10 millones.

Por otro lado, el continente asiático mostró un interés creciente por los productos paraguayos, alcanzando un total de USD 84 millones en importaciones, equivalentes a 33.668 toneladas. Taiwán lideró las compras en esta región, con un total de USD 29 millones, seguido de Israel con USD 26 millones, y Bangladesh con USD 8 millones. Igualmente, se registraron exportaciones a países de Europa, África y Oceanía, ampliando así el alcance global de las manufacturas paraguayas.

El Certificado de Origen, que acompaña estas exportaciones, sigue siendo una herramienta crucial para el comercio exterior. Este documento certifica que los productos cumplen con las normativas de origen establecidas y no solo ofrece beneficios arancelarios en los países de destino, sino que también permite aprovechar las cuotas de importación disponibles.

Commentarios

comentarios

Mira también

Ministro de Defensa asegura que no tolerarán más vuelos irregulares sobre Paraguay

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, informó que en junio se espera la llegada …