Inicio / Nacionales / Buscan acercar a mipymes y productores a nuevos mercados con ruedas de negocios en todo el país

Buscan acercar a mipymes y productores a nuevos mercados con ruedas de negocios en todo el país

Una serie de ruedas de negocios recorrerá el país entre abril y setiembre con el objetivo de conectar a microempresas, pequeñas industrias y productores de la agricultura familiar con oportunidades concretas de venta al Estado. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), apunta a integrar a estos sectores a las compras públicas, muchas veces inaccesibles para emprendimientos de menor escala.

El proyecto, que prevé al menos 15 encuentros en distintas localidades, forma parte del plan de implementación del Programa Hambre Cero en las escuelas. Esta política establece que un mínimo del 5 % de las compras públicas deben realizarse a mipymes, y un 10 % a la agricultura familiar. Sin embargo, cumplir esos porcentajes requiere un cambio estructural: abrir espacios donde la oferta local pueda encontrarse cara a cara con la demanda institucional.

Las jornadas permitirán que emprendedores y productores presenten sus capacidades, negocien directamente con representantes de empresas adjudicadas y accedan a información clave sobre requisitos, certificaciones y procesos de contratación. Además del MIC, participan en la organización los ministerios de Desarrollo Social y de Agricultura y Ganadería.

El recorrido incluirá departamentos como Caaguazú, Canindeyú, Concepción, San Pedro, Caazapá, Guairá, Paraguarí, Alto Paraná, Amambay, Itapúa, Misiones, Boquerón, Presidente Hayes, Central y la capital.

La primera jornada ya se realizó y convocó a más de 300 participantes. Además de las ruedas de negocios, cada evento contará con mesas de apoyo técnico a cargo de instituciones como el Banco Nacional de Fomento, el Crédito Agrícola de Habilitación, Dinavisa, Senacsa, la DNIT y la Essap, entre otras.

El objetivo es claro: reducir las barreras que históricamente dejaron fuera de las compras públicas a sectores importantes de la economía nacional y permitir que el Estado actúe como un motor real del desarrollo local.

Commentarios

comentarios

Mira también

MIC controla calidad de combustible en estaciones de servicio

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, informó que a través del Ministerio de …