Mediante un proyecto de ley se busca la identificación, inscripción y asistencia en la educación escolar básica y superior de los estudiantes con altas capacidades intelectuales. La Comisión de Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados debatió el tema.
Según dijeron, el objetivo es promocionar a aquellos alumnos con altas capacidades que forman parte del sistema educativo paraguayo, ya sea en instituciones de enseñanza pública, privada o privada subvencionada.
Propone la creación de centros educativos especializados en altas capacidades, bajo la órbita del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), que funcionará como autoridad de aplicación.
El proyecto establece que las instituciones educativas deberán realizar, al menos, un test anual para identificar a alumnos que “manejan y relacionan de manera simultánea y eficaz múltiples recursos cognitivos diferentes, de tipo lógico, numérico, espacial, de memoria, verbal y creativo”, según define el texto.
La comisión asesora, antes de dictaminar, decidió solicitar informe al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de manera a conocer el parecer institucional en relación a esta propuesta.