ASUNCIÓN. El director de Recursos Tecnológicos del IPS, ingeniero Cirilo Hernáez, señaló que el ente gastaba US$ 2 millones anuales en compra de oxígeno a empresas privadas. Y que cuando resolvió invertir ese mismo monto de gasto por año, en montar una planta productora propia, dejó de pagar esa suma y reducir al mínimo sus costos en ese ítem.
“Se puede ser autosuficiente, se necesita una inversión, generadores, seguridad y más, pero se puede”, señalo Hernáez, al tiempo de puntualizar que cuando IPS se autoabasteció de oxígeno, incluso hizo que el costo del producto en el mercado se sincerara.
“Cuando se hizo la planta, había dos empresas, una aún en construcción, los precios eran iguales”, disparó el funcionario.
Hernaéz manifestó que el uso de plantas propias de oxígeno en los hospitales, salta ahora al tapete como una solución, a partir de una gran necesidad que tiene el sistema sanitario, del elemento vital como es el oxígeno.
El problema que saltó en los últimos días desnudó no solo la imprevisión del sistema sanitario público, sino la presunción de que se dejaron caer 3 plantas de oxígenos propias en hospitales públicos, para seguir comprando más caro del sector privado.