Inicio / Judiciales / Desarticulan red que captaba paraguayos para explotación en el extranjero

Desarticulan red que captaba paraguayos para explotación en el extranjero

Luego de allanamientos simultáneos ejecutados este lunes en distintos puntos del departamento de Alto Paraná, detuvieron a un hombre sindicado de captar a paraguayo con fines de explotación laboral en el extranjero.

Los procedimientos estuvieron a cargo de la fiscal antitrata Vivian Coronel y su colega Luis Fernando Escobar, quienes confirmaron la detención de un hombre cuya identidad se mantiene en reserva debido a que colabora con el Ministerio Público para identificar a otros miembros de la organización criminal.

Según datos, la investigación se inició a partir de denuncias realizadas por empresarios del sector tabacalero. Las autoridades explicaron en conferencia de prensa, que la organización operaba captando a compatriotas con promesas laborales aparentemente claras, pero que derivaban en condiciones inhumanas en otros países.

“La trata de personas no necesariamente implica el engaño. Aunque los trabajadores conozcan a qué irán, eso no exime a los responsables. Es un crimen transnacional que aprovecha la vulnerabilidad económica de las víctimas”, expresó la fiscal Coronel.

Las víctimas eran trasladadas a diferentes países y, una vez en destino, se las sometía a jornadas extenuantes, régimen de esclavitud, privación de la libertad y nulas posibilidades de comunicación con el exterior. “Duermen hacinados y no solo trabajan en la producción de cigarrillos. Buscan personas capacitadas para operar maquinaria en tabacaleras”, detalló Coronel.

Añadió  que los afectados van a trabajar en fábricas clandestinas de cigarrillos en Brasil, donde se falsifican marcas paraguayas. Los reclutados son trasladados totalmente encapuchados, refirió la representante del Ministerio Público.

Los intervinientes se incautaron elementos como computadoras, teléfonos celulares, pasaportes, listas de personas con deudas, posibles futuros trabajadores y registros sobre distribución de dinero.

La Fiscalía habla de una asociación criminal estructurada y no descarta más detenciones en los próximos días.

Commentarios

comentarios

Mira también

CDE: Acusaciones de prebendas ensombrecen pacto entre “Yo Creo” y sector liberal

CIUDAD DEL ESTE. El llamado “pacto institucional” sellado entre el movimiento “Yo Creo” y un …