ASUNCIÓN.- En el transcurso de este sábado cobró fuerza la noticia de que monseñor Adalberto Martínez sería nombrado por el papa Francisco como Cardenal en Paraguay. Ante el rumor, que corrió como “reguera de pólvora”, el embajador paraguayo en la Santa Sede, Esteban Kriskovich, salió a desmentir y confirmó que la información era “cien por ciento falsa”. De la misma manera se pronunciaron los integrantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), rechazando lo que no pasó de ser un “chisme” de los internautas.
Los mensajes difundidos principalmente por Whatsapp señalaba que el Papa habría nombrado a los nuevos cardenales durante su último viaje a Azerbaiyán y que entre ellos estaba el compatriota. La CEP aclaró que eventualmente un nombramiento debe ser confirmado por el propio Francisco, lo cual podría darse el próximo 20 de noviembre en la festividad de Cristo Rey y la clausura del año jubilar de la Misericordia; la otra opción sería el 6 de enero del 2017, durante la realización de la Fiesta de la Epifania.
En ese sentido, monseñor Cuquejo insistió que “no existe ninguna información oficial desde el Vaticano”. Igualmente, monseñor Edmundo Valenzuela, titular de la Conferencia Episcopal Paraguaya, manifestó que “de momento no son más que bonitas suposiciones, pero inexistentes”.
La noticia creó grandes expectativas en la feligresía católica, ya que Paraguay nunca tuvo un cardenal de nacionalidad paraguaya. Cabe señalar que el sacerdote que más cerca estuvo de ser nombrado cardenal fue el monseñor Felipe Santiago Benítez, pero falleció antes de concretarse la designación.