Inicio / Política / Diputados rechazan interpelación a ministra de Salud por muertes neonatales

Diputados rechazan interpelación a ministra de Salud por muertes neonatales

El plenario de la Cámara de Diputados rechazó por mayoría el proyecto de resolución que buscaba citar e interpelar a la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, tras la muerte de varios neonatos en hospitales públicos. La propuesta fue archivada con 34 votos en contra y 7 a favor, una votación que dejó en evidencia las tensiones políticas dentro del Congreso.

La líder de la bancada oficialista, Rocío Abed, justificó la postura de su grupo, afirmando que, aunque la interpelación es una herramienta válida para que las autoridades informen sobre su gestión, cuestionó las intenciones detrás de la propuesta. Según Abed, muchos de los legisladores opositores que impulsaron la iniciativa previamente habían solicitado la destitución de la ministra, lo que generaba dudas sobre su objetivo genuino.

Abed también defendió a la ministra Barán, resaltando su compromiso con la gestión sanitaria y destacando que ya había dado explicaciones detalladas sobre los incidentes. “Es un problema sistémico en el ministerio, en el que todos tenemos una cuota de responsabilidad”, afirmó, haciendo un llamado a una reforma integral y a propuestas creativas que permitan mejorar el sistema de salud, más allá de las acciones punitivas.

Por su parte, el diputado Hugo Meza, de la bancada B del Partido Colorado, también defendió la gestión de Barán. En su intervención, destacó que la ministra ya había tomado medidas inmediatas tras las muertes neonatales, como la destitución de su viceministro y la remoción de varios directores generales. Según él, el problema de fondo radica en un sistema de salud agotado que requiere una reforma profunda, no solo cambios de nombres al frente de la cartera.

Meza también subrayó que la política de salud pública en el país es parte de una política de Estado que comenzó con el Gobierno anterior y que el actual está continuando, con reformas importantes en marcha.

A pesar del rechazo a la interpelación, los legisladores coincidieron en la necesidad urgente de una reforma integral en el sector salud, aunque las diferencias sobre la forma de abordar los problemas siguen marcando el debate en el Congreso.

Commentarios

comentarios

Mira también

Cambio de horario se debe analizar por separado a las actividades de instituciones educativas, dicen

El ministro de Educación, Luis Ramírez, rechazó los argumentos de la senadora Blanca Ovelar, quien …