Los educadores nuevamente saldrían a las calles a reclamar el cumplimiento del reajuste salarial.
Inicio / Impreso / Docentes anuncian una huelga a vuelta de vacaciones de invierno

Docentes anuncian una huelga a vuelta de vacaciones de invierno

Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), dijo que los docentes irían a huelga a vuelta de las vacaciones de invierno en caso de que no se dé el aumento salarial del 10 % que solicitan. “Si no se cumple con ese compromiso, nuevamente se estaría incumpliendo con la Ley de Responsabilidad Fiscal”, explicó el dirigente sindical. Los gremios del sector estaban reclamando el incremento hasta que el 1 de junio pasado, el presidente de la República, Horacio Cartes, anunció el aumento.

ASUNCIÓN.- “Tenemos el 7.7 que se había aprobado y un 2.3 que se está estudiando en Diputados, con eso completaríamos el 10%, sin embargo, con el nuevo incremento del salario mínimo, el sueldo de docente nuevamente quedaría atrás y nuevamente nos vemos en la obligación de reclamar la modificación del proyecto”, explicó  Silvio Piris de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP).

Al respecto, dijo que si no se cumple, a vuelta de vacaciones los docentes tomarían medidas de fuerza  para exigir que se concrete lo acordado. Los gremios de maestros estaban reclamando el incremento de sus haberes que debían recibir en forma retroactiva desde el mes de abril.

El pasado mes de febrero se firmó un acuerdo entre los trabajadores de la educación y el gobierno. Al 7,7% para todos los docentes que propuso en principio el Ejecutivo, se sumó un reajuste del 2,3% desde julio, por lo que el aumento salarial debe ser de un 10% en beneficio de unos 94.810 cargos docentes y administrativos.

Los reclamos docentes iniciaron luego del veto presidencial al presupuesto sancionado por el Congreso para el ejercicio fiscal 2017. Los parlamentarios habían aprobado que profesores cobren entre el 10 y el 15% más de salario con respecto al año pasado.

En su oportunidad, el ministro de Educación se había comprometido a seguir trabajando para mejorar las condiciones laborales y salariales de los maestros, como la lucha para lograr la carrera docente y que los mismos puedan acceder a un rubro de 3 millones de guaraníes por turno y una mejor retribución monetaria de acuerdo a su capacidad.

Commentarios

comentarios

Mira también

Ministro de Defensa asegura que no tolerarán más vuelos irregulares sobre Paraguay

El ministro de Defensa Nacional, Óscar González, informó que en junio se espera la llegada …