Santiago Peña, ministro de Hacienda.
Inicio / Sin categoría / El IVA a cooperativas ya no tiene marcha atrás

El IVA a cooperativas ya no tiene marcha atrás

Inmediata fue la respuesta del gobierno: No hay marcha atrás; se aplica el IVA a los intereses de los créditos a los socios de las cooperativas. Santiago Peña, ministro de Hacienda, tendió una vía de comunicación e invitó a las cooperativas a acercarse para seguir con el proceso de adecuación. Los cooperativistas respondieron cerrando casi todas las calles del microcentro de Asunción y agrediendo verbalmente a terceras personas que exigían el paso rumbo a sus lugares de trabajo.

ASUNCIÓN.- Literalmente se apoderaron de Asunción; de hecho ante los reclamos de gente que no participaba de la manifestación la respuesta fue: “somos ahora dueños de la calle”, con mucha prepotencia y arriesgando la salud de niños en brazos.

Los dirigentes, socios y funcionarios de las cooperativas arribaron a la capital desde temprano y casi de inmediato comenzaron a marchar sobre calles de ingreso al microcentro y el caos imperó desde entonces y duró hasta promediar la mañana, cuando los manifestantes se concentraron frente al Congreso.

Las cooperativas ahora buscan que la ley se ponga en vigencia el 1 de julio, debido a que fue publicado recién el 30 de diciembre de 2015 y por ley debe entrar en vigencia seis meses después.

Santiago Peña, ministro de Hacienda no hizo esperar la respuesta y bien temprano declaró que la ley está en vigencia y deben hacer cumplir. Las cooperativas que no la aplican serán sancionadas.

“No hay marcha atrás; Hacienda no es deliberante; aplica la ley, solo podemos llegar hasta asesorar para la adecuación. El gobierno no se cierra al debate; pero no va a violar la ley”

“No hay marcha atrás; Hacienda no es deliberante; aplica la ley, solo podemos llegar hasta asesorar para la adecuación. El gobierno no se cierra al debate; pero no va a violar la ley”, explicó el funcionario.

Dijo además que “durante la construcción de esta ley hemos mantenido diálogos muy cercanos con las cooperativas, y ellos declararon que están en condiciones de iniciar el nuevo proceso con el pago de este impuesto”.

Insiste que el IVA finalmente beneficiará a las cooperativas a y los socios. “Hemos dicho que existe una distorsión en el manejo contable de las Cooperativas en este sentido, cuando compra un servicio paga el IVA y eso representa un costo para la cooperativa y para sus socios porque no podrán descargar el IVA; y es este es el beneficio de este impuesto; que si compro un producto con IVA y vendo con IVA termina compensando y termina pagando nada”; apuntó.

Esta explicación de Peña indica que si las cooperativas comprarán con IVA y venden con IVA y los socios pagarán a sus mismas cooperativas o sea a ellos mismos. “Esto fortalecerá la gestión de las cooperativas y el balance de la entidad que finalmente redituará beneficios a sus socios”, explicó.

En algunas intervenciones de tributación se tropezó con gestiones que podrían ser consideradas irregulares; como la evasión impositiva. Peña relató que “hemos encontrado casos en el que las cooperativas ofrecen incentivos para compras sin IVA, y es por eso que entendemos que esto ayudará a formalizarlas sobre todo de las de ahorro y crédito; porque las de producción decidieron tributar desde hace un año justamente por este motivo el IVA costo no podían descargar y eso les generaba costos y esto creará mayor transparencia al socio”, destacó en una conversación con periodistas.

Commentarios

comentarios

Mira también

Unos 2.900 habitantes de Caazapá beneficiados con tareas del MOPC

Los habitantes del sexto departamento, Caazapá, mejoraron su transitabilidad mediante los trabajos encargados por el …