Inicio / Política / El PGN 2025 destina casi USD 1.000 millones adicionales a salud, educación y seguridad

El PGN 2025 destina casi USD 1.000 millones adicionales a salud, educación y seguridad

El Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2025 incorpora un aumento cercano a los USD 1.000 millones para la Administración Central, de los cuales el 77% se destina a cuatro sectores prioritarios para el Gobierno: salud, educación, seguridad y atención a grupos vulnerables.

El viceministro de Administración Financiera, Óscar Lovera, señaló en una conversación con la vocera del Gobierno, Paula Carro, que se experimenta “un crecimiento inédito en los últimos años en términos de montos”, con más de USD 2.000 millones que se distribuyen entre la Administración Central y las entidades descentralizadas.

En cuanto a las entidades descentralizadas, este aumento incluye planes de crédito del Banco Nacional de Fomento (BNF), un plan de inversiones para la ANDE y recursos destinados al Instituto de Previsión Social (IPS) para la atención de sus asegurados.

Por su parte, en la Administración Central, el 77% del incremento se destinará a los sectores de salud, educación, seguridad y la atención a grupos vulnerables.

Los principales aumentos en programas de atención a grupos vulnerables corresponden a “Hambre Cero en las Escuelas” y a la recientemente promulgada Ley 7235/23, que establece la Pensión Universal para Adultos Mayores.

En lo que respecta al programa Hambre Cero, se prevé un aumento de aproximadamente USD 185 millones para 2025, con el objetivo de beneficiar a 1.300.000 estudiantes hasta el 9° grado con el servicio de alimentación escolar.

En cuanto a las pensiones para adultos mayores, se asignarán USD 42 millones exclusivamente para este programa. La nueva ley busca simplificar la incorporación de beneficiarios mayores de 65 años. Sin embargo, se aclaró que la pensión será abonada únicamente una vez que la persona se presente físicamente en una sucursal del BNF para el pago por ventanilla o el retiro de la tarjeta de débito, según explicó el viceministro.

Commentarios

comentarios

Mira también

Gobierno aumenta monto de recompensa por información sobre los secuestrados por el EPP

El presidente Santiago Peña firmó un decreto que aumenta el pago de recompensa por el …