PRESIDENTE FRANCO.- Miembros de la Delegación de Escribanos del Alto Paraná, manifestaron que es improcedente la liberación de registro notarial en base al proyecto de ley presentado por el diputado Édgar Acosta (PLRA), ya que el mismo elimina el concurso de oposición que es necesario aprobar para la obtención del mismo.
María Estela Coronel, miembro de la delegación, indicó que el proyecto de ley del diputado Acosta, ataca y elimina puntos que son verdaderamente importantes para la obtención del registro notarial que permite ejercer la profesión.
Aclaró que ellos no están en contra de la liberación del registro, pero que no es posible que el mismo sea otorgado sin el correspondiente concurso de oposición. “El número de registro no estamos en contra de que se libere, que sea abierto e ilimitado, pero que no se deje de rendir el concurso”, declaró y añadió “que este proyecto también elimina el registro que es otorgado por ley”.
Agregó que los escribanos cumplen una función pública, sin recibir un salario del Estado, por lo que con más razón deben ser concursados para garantizar la seguridad jurídica y la fe pública.
“Los escribanos tenemos muchas responsabilidades, por eso justamente la ley establece los modos de acceder a la función y la limitación del mismo”, expresó. “Igualmente, no tenemos derecho a jubilación, vacaciones, ni ejercer otras funciones, salvo la docencia”, manifestó Coronel. Con relación a los honorarios, puntualizó que los porcentajes están establecidos en la ley.
En otro momento, señaló que están abiertos al diálogo con los demás colegas que solicitan la liberación del registro notarial, a fin de encontrar una solución al conflicto.