ASUNCIÓN. Los escolares de distintos puntos del país recibieron con alegría los nuevos mobiliarios escolares, que ya están siendo distribuidos en varias instituciones educativas. El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó la calidad de los muebles. “Hoy reciben sus bancos y sillas de alta calidad, que cualquiera querría para sus hijos. Son de nivel superior, incluso superando la calidad de muchas escuelas privadas”, afirmó.
En esta primera etapa, los muebles ya llegaron a las escuelas de Caazapá, Caaguazú y Alto Paraná, y la distribución continuará en los próximos días en Ñeembucú e Itapúa, para luego extenderse a San Pedro y Central. “Hoy entregamos los mobiliarios en Alto Paraná, Caazapá y Caaguazú. Mañana y pasado, en Ñeembucú e Itapúa, y luego en San Pedro y Central para cerrar esta etapa”, detalló Ramírez.
Renovación total del mobiliario escolar
El Gobierno, a través de Itaipú Binacional, adquirió 333.000 mesas y sillas para equipar las escuelas públicas, beneficiando a unos 157.000 estudiantes en 22 distritos priorizados. “Vamos a renovar completamente el mobiliario de las escuelas públicas. En esta primera entrega distribuiremos 333.000 mesas y sillas”, aseguró el ministro.
Para garantizar la correcta distribución, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) trabaja en conjunto con los municipios y las Fuerzas Armadas, que también se encargan del retiro del mobiliario antiguo. Según el informe de la Presidencia, estos muebles serán reciclados o reutilizados según su estado.
Garantía y más adquisiciones en 2025 y 2026
Los nuevos muebles están diseñados para ofrecer mayor comodidad y durabilidad, con una garantía de tres años. En caso de defectos, serán reemplazados. Además, el MEC prevé nuevas adquisiciones en 2025 y 2026 para equipar el 100 % de las escuelas públicas del país.
Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan integral de fortalecimiento del sistema educativo, que incluye mejoras en infraestructura, capacitación docente y el programa “Hambre Cero” en las instituciones educativas.