ASUNCIÓN.- Los ciudadanos autoconvocados exigen a la Fiscalía que acelere la investigación de la gestión de los dos meses de la presidente de Petropar, Patricia Samudio. Consideran que la actitud, tanto de esta instancia como la del Poder Ejecutivo, tiene la intención de apañar la mala gestión de la funcionaria y lo consideran un desafío a la voluntad popular que exige transparencia en la petrolera.
Van dos manifestaciones realizadas, “y vamos a seguir hasta que se nos escuche, exigimos al gobierno que actúe, el presidente prometió que no iba a proteger a nadie en su administración”, dijo Alberto Meza, uno de los dirigentes de los autoconvocados.
Ante algunas insinuaciones en las redes sobre los motivos que los mueve, Meza aclaró, “no somos políticos, somos ciudadanos comunes que sentimos en nuestro bolsillo la mala decisión de esta señora, y no vamos salir de acá hasta que la Fiscalía y el presidente nos escuchen, hizo mal su tarea esta señora, y nos perjudicó”, protestó.
“Esto es el inicio de algo muy grande, nos estamos organizando, la convocatoria de hoy (por ayer) incluye a gente que viene desde el interior”, explicó. Las últimas manifestaciones se realizaron frente a la residencia particular de Samudio, “y hasta ahí fuimos un gran número de ciudadanos, que irá creciendo, porque también está creciendo el repudio a sus gestiones, la gente va dándose cuenta del perjuicio que nos causó esta señora”, dijo Meza.
Los escrachadores repudiaron la suba del precio del combustible y otras decisiones tomadas por Samudio, desde que asumió la dirección de la institución.
Apuntó Meza, que “incluso la Policía no tiene combustible para un trabajo importante como es la tarea de seguridad y ellos, se dan el lujo de regalar para algunos amigos privilegiados”.
Meza sostuvo que Petropar debería regular el precio del combustible a favor de la ciudadanía y no beneficiar al sector privado. “Esta directora, lo que hizo fue igualar el precio de Petropar con los otros emblemas”, agregó.