CONCEPCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (CENQUER), informó que en solo tres días, unos 122 pacientes de escasos recursos que residen en el departamento de Concepción fueron operados en el marco de una jornada exitosa de cirugías reconstructivas gratuitas, bajo la iniciativa del Programa Ñemyatyrô Paraguay.
Leer Más »Tag Archives: Ministerio de Salud Pública
Salud reporta once semanas sin casos de Dengue en Paraguay
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria actualizó los datos referentes a la situación epidemiológica de arbovirosis a nivel país, donde se refiere que no hay casos confirmados por laboratorio en las últimas once semanas.
Leer Más »Itaipú financiará unas 600 cirugías de cataratas
ASUNCIÓN.- En conmemoración del Día Mundial de la Visión, más de 30 personas fueron beneficiadas con cirugías de cataratas gratuitas, con el financiamiento de la ITAIPU Binacional, y se espera cubrir unas 600 operaciones hasta marzo de 2019.
Leer Más »Preparan conversatorio sobre “salud mental y los adolescentes”
ASUNCIÓN.- Con el apoyo de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, la Facultad de Filosofía, a través de la Dirección de la carrera de Psicología, organiza un conversatorio sobre “Salud mental y los adolescentes”, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental.
Leer Más »Salud informó que hace 10 semanas no se confirman casos de dengue
ASUNCIÓN.- Este sábado, el Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección General de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria actualizó los datos al 5 de octubre sobre las arbovirosis a nivel país, donde señala que no se registran casos confirmados por laboratorio en las últimas diez semanas.
Leer Más »Instalan tomógrafo de alta resolución en el Hospital Nacional
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que un equipo de tomografía de alta gama se está instalando en el hospital Nacional de Itauguá, centro médico de mayor complejidad. Se trata de un tomógrafo de 64 cortes o filas de detectores, que emite menor radiación que otros equipos.
Leer Más »Mejoras para captar y tratar zika en el Este
CIUDAD DEL ESTE.- La Lic. Graciela Ávila, directora del Proyecto ASSIST USAID en Paraguay, y la Dra. Marlene Espínola, facilitadora técnica del Proyecto en Alto Paraná, realizaron este jueves la entrega oficial de equipos, mobiliarios y habilitaron la sala de teleconferencias para médicos.
Leer Más »Enfermedad de Gaucher ya cuenta con presupuesto en Salud Pública
ASUNCIÓN.- La presidenta de la Asociación de Pacientes Lisosomales en Paraguay, Raquel Colmán, afirmó que tener un presupuesto en Salud Publica destinado específicamente a los pacientes con Gaucher, es un gran logro.
Leer Más »Pobladores de Sajonia acceden a servicios médicos
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública informó que los profesionales del Centro de Salud N° 8 organizó una jornada de atención médica en el comedor de niños “Virgen del Rosario”, de Sajonia. Esto en el marco de atenciones extramurales brindadas por la cartera sanitaria y bajo la coordinación de la Décimo Octava Región Sanitaria.
Leer Más »Instan a reducir las probabilidades de contraer cáncer de mama
ASUNCIÓN.- Es posible reducir las probabilidades de desarrollar un cáncer de mama adoptando un estilo de vida saludable que incluya factores protectores. El Ministerio de Salud Pública recuerda que los factores protectores: actividad física, diaria, dieta rica en fibras vegetales, con ingesta moderada de carnes y grasas. También el control del peso, no fumar, y moderar la ingesta de alcohol.
Leer Más »Salud insiste con la eliminación de criaderos
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud Pública insta a los ciudadanos a continuar con la eliminación de todo tipo de criaderos que puedan ser reservorios de mosquitos transmisores de las enfermedades del Dengue, Zika y Chikungunya.
Leer Más »Comunidades indígenas acceden a servicios médicos en PJC
AMAMBAY.- El Ministerio de Salud Pública informó que el Móvil Salud Indígena de Pedro Juan Caballero, atiende a unas18 comunidades indígenas en total. La mayoría de estas comunidades se encuentra distante de las Unidades de Salud de la Familia.
Leer Más »