Inicio / Nacionales / Familias de Ñeembucú siguen siendo asistidas por autoridades

Familias de Ñeembucú siguen siendo asistidas por autoridades

La Gobernación de Ñeembucú y el Ministerio de Obras Públicas siguen asistiendo a las familias que siguen siendo afectadas por las inundaciones en el departamento.

En Valle Apu’á, compañía de Pilar, se reunieron el gobernador, Víctor Hugo Fornerón, el diputado Diosnel Aguilera y el intendente de la capital departamental, Fernando Ramírez, con los pobladores de la zona a fin de escuchar sus reclamos y preocupaciones.

Se resolvió que la Gobernación enviará una retroexcavadora para realizar algunos trabajos y mantener el flujo de agua, siempre y cuando las condiciones del tiempo lo permitan.

También el MOPC tiene una participación activa en la ayuda a los ciudadanos afectados, y el ingeniero Pedro Cantero, representante de la Secretaría de Estado en Ñeembucú, anunció que se reforzarán los trabajos con maquinaria proveniente de la capital para mejorar los caminos, lo cual se llevará a cabo el próximo lunes. Además, se colocarán tubos de hormigón en puntos específicos. Las autoridades enfatizaron la importancia de obtener los permisos correspondientes de los propietarios de establecimientos ganaderos y privados para permitir el acceso de las maquinarias municipales, departamentales y del MOPC sin inconvenientes.

Hasta el 3 de mayo, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y autoridades de la Gobernación de Ñeembucú distribuyeron cerca de 3.000 kits de alimentos de 25 kilos cada uno, brindando asistencia vital a 2.715 familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En Pilar, se brindó ayuda a 510 familias, en Tacuaras a 649 familias, en Guazucuá a 575 familias, y en San Juan de Ñeembucú a 961 familias. Además, se prestó atención específica a grupos vulnerables como la comisión de chatarreros y la comisión de yuyeros ambulantes.

Los datos preliminares de la Secretaría Departamental de Gestión y Riesgos resaltan la magnitud de las lluvias registradas en el departamento de Ñeembucú en los primeros cuatro meses del año. Distritos como Guazucuá y Tacuaras experimentaron niveles alarmantes de precipitación, alcanzando el 76% y el 60%, respectivamente, de la media anual de lluvias. En Pilar, la situación no es menos preocupante, con el registro del 45,3% de la media anual en tan solo cuatro meses.

Commentarios

comentarios

Mira también

Investigación vincula a policía y guardiacárcel con asalto a cambista

ENCARNACIÓN- El comisario Javier Flores, jefe de Investigaciones de Itapúa, informó sobre el avance de …