Inicio / Regionales / Fiscalía interviene carpas de indígenas en el Este

Fiscalía interviene carpas de indígenas en el Este

Las fiscales Vivian Coronel y Julia González intervinieron en las carpas de indígenas situadas en el exaeropuerto Alejo García y en las inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Ciudad del Este en el marco de una investigación sobre supuestos hechos punibles de explotación laboral, sexual y proxenetismo en las citadas comunidades.

Acompañaron el procedimiento el Instituto Nacional del Indígena (INDI), la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (CODENI), el Ministerio de la Niñez y la Defensoría Pública de la Niñez.

Según el informe, en el parque Alejo García encontraron a 30 adultos y 15 niños, mientras en la Terminal de Ómnibus estaban 25 adultos y 12 niños, según informó la directora de Codeni, abogada Graciela Sánchez.

De los alrededores de la terminal rescataron a diez niños que no cuentan con ningún adulto como responsables. La Fiscalía dispuso que sean derivados al Centro Abierto del Ministerio de la Niñez, en Ciudad del Este, hasta determinar las comunidades de donde provienen.

“Seguiremos investigando, haciendo pesquisas, hasta llegar a la comprobación de los hechos que, aparentemente, son reiterativos dentro de estas comunidades”, explicó la fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños, Niñas y Adolescentes.

Commentarios

comentarios

Mira también

Tribunal de Apelación destraba causa contra Miguel Prieto y habilita audiencia

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, deberá enfrentar la audiencia preliminar en el …