Inicio / Nacionales / Formalizan contrato para pavimentar tramo General Morínigo – Caazapá

Formalizan contrato para pavimentar tramo General Morínigo – Caazapá

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó contratos para la rehabilitación y pavimentación del tramo que une los distritos de General Morínigo y Caazapá.

Esta obra corresponde a los lotes 5 y 6 de la Licitación Pública Nacional MOPC N° 87/2024, orientada a la mejora de tramos viales en los departamentos de Alto Paraná, Itapúa y Caazapá. En este último se contempla la pavimentación de 37,93 kilómetros y beneficiará directamente a más de 30.000 habitantes de los distritos de General Morínigo y Caazapá, además de generar un impacto positivo en aproximadamente 200.000 pobladores del departamento.

La infraestructura mejorará la conectividad, facilitará el acceso a servicios básicos y fortalecerá la economía local, impulsando el comercio y la productividad de la región.

Trabajo en equipo: clave para lograr objetivos

Durante el acto celebrado en la víspera, la ministra del MOPC, Claudia Centurión, expresó: “Esta ruta sale como resultado del trabajo en equipo, de salir a terreno y hablar con ustedes, con los intendentes, con la gobernación. Y como ayer les decía, nosotros en el Ministerio de Obras Públicas somos el Ministerio del sí”, resaltando la importancia fundamental del trabajo en conjunto para alcanzar las metas establecidas.

A su vez, destacó que la mejor política pública es impulsar obras viales, atendiendo al gran impacto que genera en las comunidades.

“Un pedido especial que hacemos desde el Ministerio de Obras Públicas, que hace el presidente de la República, es que la mano de obra sea local. Esa es la condición de estos contratos, el pedido es que participen empresas paraguayas, empresas jóvenes, empresas que tienen toda la capacidad y todo nuestro respaldo y respeto, porque sabemos que van a poder llevar las obras adelante”, destacó Centurión.

El proyecto incluye trabajos de movimiento de suelos, colocación de pavimento asfáltico, mejoras en el sistema de drenaje y la instalación de señalización y defensas metálicas para optimizar la seguridad vial.

El Lote 5, que abarca desde el km 0 hasta el km 19,3 (19,36 km), estará a cargo de la empresa TECO SRL con una inversión de G. 73.398.764.154.

Por su parte, el Lote 6, desde el km 19,3 hasta la 37,9 (18,57 km), será ejecutado por el Consorcio GMC, conformado por las empresas Fieldman SA y Sotec SA, con una inversión de G. 75.869.206.509.

 

Commentarios

comentarios

Mira también

MIC controla calidad de combustible en estaciones de servicio

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, informó que a través del Ministerio de …