Inicio / Judiciales / “Fusilero del EPP” condenado a 28 años de prisión por el caso Cecilia Cubas

“Fusilero del EPP” condenado a 28 años de prisión por el caso Cecilia Cubas

ASUNCIÓN. El Tribunal de Sentencia integrado por Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee condenó a Lorenzo González Martínez, conocido como “fusilero” del grupo criminal Ejército del Pueblo Para­guayo (EPP), a 28 años de prisión por su responsabilidad en el secuestro y homicidio doloso agravado de Cecilia Cubas, hija del expresidente Raúl Cubas Grau. La pena incluye 23 años de prisión y 5 años adicionales de medidas de seguridad. 

La sentencia se fundamentó en un análisis exhaustivo de pruebas documentales, testimonios y peritajes que demostraron la participación activa de González en el secuestro y posterior asesinato de Cecilia en 2004. Según la jueza Laura Ocampo, “las evidencias presentadas fueron claras y concluyentes, permitiendo establecer sin dudas su culpabilidad”.

 

Los hechos probados

 

Cecilia Cubas fue secuestrada el 21 de septiembre de 2004 mientras conducía su vehículo. Durante 33 días fue mantenida en cautiverio en condiciones inhumanas, mientras enviaba cartas a su familia suplicando por su liberación. A pesar del pago del rescate, los secuestradores decidieron asesinarla. Su cuerpo fue hallado en una fosa el 16 de febrero de 2005.

El Tribunal determinó que el asesinato tenía como objetivo ocultar las identidades de los responsables y garantizar su impunidad, agravando aún más los delitos. González Martínez participó en reuniones clave, incluyendo una donde se decidió la ejecución de la víctima.

 

Aspectos legales y agravantes

 

La condena incluyó el límite de 25 años de prisión establecido por el Código Penal paraguayo, sumados a 5 años de medidas de seguridad debido a la peligrosidad del acusado y el riesgo de reincidencia. El Tribunal resaltó factores agravantes como la violencia extrema, el sufrimiento prolongado de la víctima, y la premeditación del crimen.

Además, el hecho de que González huyera a Brasil tras el asesinato fue considerado una acción para evadir la justicia. La presidenta del Tribunal, Laura Ocampo, instó al acusado a reflexionar sobre el impacto devastador de sus actos en la sociedad paraguaya.

 

Medidas de seguridad y reinserción

 

González cumplirá su condena en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú bajo estrictas medidas de seguridad, con evaluaciones periódicas durante los cinco años adicionales.

Commentarios

comentarios

Mira también

Identifican a estudiante como autora de amenaza de atentado en colegio capitalino

Una adolescente de 17 años fue identificada como la presunta responsable de una amenaza de …