ASUNCIÓN- El Dr. Jorge Rodas, presidente del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), expresó su asombro ante la habilitación de la carrera de Medicina de la filial Ciudad del Este de la Universidad Autónoma San Sebastián (UASS) por orden judicial, a pesar de no estar habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). Además, el gremio médico emitió un comunicado condenando enérgicamente la medida adoptada por la jueza. Sostiene que la situación pasó de ser un problema académico a una amenaza sanitaria.
“Esta instancia judicial dispone que se ponga en funcionamiento sin habilitación y, además, recomienda u ordena que se realice la promoción correspondiente para la inscripción de estudiantes”, explicó el Dr. Rodas.
https://x.com/cpmparaguay/status/1806619487413620785
En su comunicado, el CPM manifiesta su preocupación por la intervención del Poder Judicial en la educación médica, señalando que esta situación pasó de ser un problema académico a una amenaza sanitaria. El gremio atribuye esta amenaza a la práctica reiterada de la justicia de habilitar carreras de Medicina mediante órdenes judiciales.
Agrega que el 27 de junio de 2024, se reiteró este hecho con la medida de urgencia decretada por la jueza de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral de Itakyry, de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná.
El CPM mencionó la disposición de la jueza:
- La autorización provisoria del funcionamiento de la carrera de Medicina, en la modalidad presencial, de la filial de Ciudad del Este de la UASS.
- La apertura oficial de inscripción para la carrera de Ciencias de la Salud (Medicina) para cumplir con las horas cátedras exigidas por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
- La autorización para realizar publicidad de la inscripción de interesados en dicha universidad.
En ese sentido, el Círculo resalta que esta decisión judicial demuestra una falta de conocimiento de los procesos y mecanismos necesarios para el funcionamiento de una carrera de Medicina. La carrera debe ser habilitada por el Cones antes de poder operar y contar con estudiantes inscritos para su funcionamiento.
Además, destaca que “el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) no puede exigir ningún cumplimiento de ´horas cátedra´ por ser ésta la función del Cones que debe controlar el cumplimiento de la malla curricular de la carrera previamente habilitada por ellos”.
Finalmente, el comunicado subraya que es preocupante que una autoridad judicial, mediante una medida de urgencia, habilite una carrera de Medicina sin la aprobación exigida por la Ley de Educación Superior, y además autorice la publicidad para captar estudiantes. El CPM insta a las autoridades judiciales a tomar medidas para dejar sin efecto esta resolución y buscar alternativas para evitar que este tipo de situaciones afecten la formación de calidad de los futuros médicos en Paraguay.