Inicio / Nacionales / Influenza aviar: no hay casos sospechosos en humanos, sí personas expuestas, afirman

Influenza aviar: no hay casos sospechosos en humanos, sí personas expuestas, afirman

La titular de la Dirección de Vigilancia y Respuesta a Emergencias en Salud Pública, Andrea Ojeda, afirmó que no hay casos sospechosos de la influenza aviar en humanos. Reconoció que sí hay personas expuestas, que son 25 en total, que estuvieron en contactos con los animales que tenían el virus en el Chaco, pero que los mismos no presentan síntomas algunos.

“No hay ni un caso sospechoso de gripe aviar en humanos; hay personas expuestas, pero no hemos identificado ningún sospechoso de influenza aviar”, destacó la profesional, en conferencia de prensa.

Indicó que “se sospecha que el origen de la infección está relacionado con el contacto con aves silvestres migratorias. No se registran casos sospechosos en influenza aviar en humanos y estos 25 expuestos al riesgo, son principalmente personas encargadas de la atención directa de los animales en estos focos de influenza aviar altamente patógena. Ninguno de ellos presentó síntomas y se encuentran en seguimiento, vía telefónica, según los lineamientos nacionales e internacionales”.

Ojeda mencionó algunas recomendaciones para evitar que el virus se propague: “protégete a ti y a los demás de la gripe aviar y para eso hay que evitar o minimizar el contacto con aves domésticas y silvestres, superficies contaminadas y mercados de comidas tradicionales con animales vivos”.

Acotó que “quienes por su trabajo o motivos recreacionales tienen un contacto cercano con aves y corrales, deben tomar las precauciones necesarias con los equipos de protección personal, que son uso de tapabocas, guantes, etc”.

“La otra recomendación es lavar la mano frecuentemente, cubrir tu boca y nariz al estornudar o toser, que son ya las recomendaciones que adquirimos después del Covid-19”, enfatizó.

Commentarios

comentarios

Mira también

MEC decreta revisión de mochilas en todas las instituciones del país

ASUNCIÓN.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), mediante el Decreto N° 845, autorizó al …