Inicio / Nacionales / Inicia la segunda edición del Workshop “Subestación Digital” en Itaipú

Inicia la segunda edición del Workshop “Subestación Digital” en Itaipú

La segunda edición del Workshop “Subestación Digital”, organizado por el Comité Internacional de Grandes Redes Eléctricas (CIGRÉ) Paraguay y apoyado por Itaipú Binacional, se inició este martes. El evento reúne a autoridades de la entidad, representantes de empresas del sector eléctrico, expertos y profesionales de la industria.

El acto de apertura estuvo encabezado por el director técnico de la Margen Derecha de Itaipú, Ing. Hugo Zárate, quien representó al director general paraguayo, junto al director técnico ejecutivo de la Margen Izquierda, Ing. Renato Soares Sacramento, y el presidente de CIGRÉ Paraguay, Ing. Silver Guerrero, también superintendente de la Operación de la Dirección Técnica de Itaipú.

Participaron además representantes de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y de empresas de renombre como Siemens, Belden/Hirschman, GE Vernova, Fortinet y Ómicron, especializadas en protección, automatización y ciberseguridad.

El Ing. Silver Guerrero destacó la relevancia del evento, destacando que es el primero en la región en ofrecer un espacio de interacción e intercambio de conocimientos sobre los últimos avances tecnológicos en el sector eléctrico. Resaltó que las subestaciones digitales representan un avance significativo respecto a las convencionales, al integrar automatización, comunicación digital y análisis en tiempo real, lo que mejora sustancialmente la gestión y operación del sistema eléctrico. Agradeció además el apoyo de Itaipú y de los expositores.

Por su parte, Zárate subrayó la importancia de este workshop como una oportunidad única de capacitación para los profesionales del sector y reafirmó el compromiso de Itaipú con la modernización tecnológica y la implementación de infraestructuras más eficientes y seguras.

El evento, que se desarrollará hasta el 27 de marzo, incluye conferencias de especialistas y la instalación de una subestación digital operativa en el sitio. Los asistentes podrán realizar ensayos en tiempo real sobre tecnologías clave, como las normas IEC 61850 e IEC 61869-9, redes de comunicación, sincronización de tiempo, ciberseguridad y mantenimiento de bases de procesos y estaciones.

Con este evento, la Binacional reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo del sector eléctrico, promoviendo la actualización y capacitación continua de los profesionales que integran el sistema eléctrico nacional.

Commentarios

comentarios

Mira también

Gobernación entregó 1.000 becas a universitarios del Alto Paraná

CIUDAD DEL ESTE- En un acto multitudinario celebrado en el Centro Cultural Mangoré de Ciudad …