Inicio / Nacionales / Itaipú apuesta por energía limpia con planta solar flotante en su embalse

Itaipú apuesta por energía limpia con planta solar flotante en su embalse

El proyecto de una planta solar flotante en el embalse de Itaipú avanza como una alternativa para generar energía limpia y renovable. Victorio Oxilia, PhD en Energía, destacó la importancia de esta iniciativa que aprovecha la radiación solar en la superficie del lago de Itaipú.

La Central Hidroeléctrica Itaipú (CHI) dio inicio al proceso para la provisión, instalación y puesta en funcionamiento de un sistema solar flotante piloto de 1.000 kW. La propuesta es binacional y representa un primer paso hacia una generación eléctrica diversificada y sustentable.

“Itaipú tiene una capacidad de 14.000 MW, y esta fase inicial llegará a 10 MW. Se trata de colocar paneles fotovoltaicos sobre el lago, aprovechando su superficie y la radiación solar”, explicó Oxilia.

El consorcio Sunlution-Luxacril fue adjudicado para llevar adelante el proyecto, cuyo contrato está en proceso de elaboración. Las obras de apoyo iniciarán en febrero de 2025 y se prevé que la planta solar flotante esté operativa en aproximadamente cuatro meses.

Se estima una producción anual de entre 1.800.000 y 2.000.000 kWh de energía renovable, destinada inicialmente al consumo interno. No obstante, según Oxilia, a largo plazo podría evaluarse su comercialización.

“En periodos de sequía, la generación hidroeléctrica disminuye, pero el sol sigue siendo una fuente constante. Paraguay cuenta con este recurso en abundancia, lo que abre nuevas posibilidades para el futuro”, puntualizó el experto en energía renovable.

Commentarios

comentarios

Mira también

Avanzan obras de infraestructura para mejorar el acceso a Asunción y Luque

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que avanza a buen ritmo la …