ASUNCIÓN- El Foro Global sobre la transparencia e intercambio de información con fines fiscales de la OCDE arrancó este martes en Asunción, con la participación de más de 110 países. Durante la conferencia de prensa inaugural, las autoridades internacionales elogiaron los avances significativos de Paraguay en la lucha contra la evasión fiscal y su compromiso con los estándares internacionales de transparencia.
Oscar Orué, director nacional de Ingresos Tributarios, destacó que la realización del foro en Paraguay es un reconocimiento al esfuerzo del país para cumplir con las normativas internacionales. “El hecho de que se realice el foro global acá demuestra el compromiso de Paraguay y la confianza de los demás países en lo que estamos haciendo para implementar estándares de transparencia fiscal”, expresó.
Orué enumeró varios avances clave, como la implementación de leyes que convierten la evasión de impuestos y el contrabando en delitos precedentes al lavado de activos, así como la reforma tributaria de 2020, que favoreció la formalización de la economía. “Estamos invirtiendo en tecnología que permite el cruzamiento de datos para luchar contra la corrupción”, añadió.
Sin embargo, también destacó algunos desafíos pendientes, como el intercambio automático de información fiscal, un tema central en el foro. “Hoy intercambiamos a requerimiento, pero estamos trabajando para cumplir con los protocolos de seguridad y privacidad necesarios. En 2025 seremos evaluados nuevamente”, dijo Orué.
Zayda Manatta, jefa de la Secretaría del Foro Global, señaló que este foro será crucial para avanzar en el intercambio de información sobre transacciones con criptoactivos, un tema que ganó relevancia en la agenda global. En ese sentido, 60 países comprometieron su participación en el intercambio de datos relacionados con criptoactivos, y se espera la firma de un acuerdo en este ámbito.
Gael Perraud, presidente del Foro Global, también elogió a Paraguay por su activa participación en la lucha contra la evasión fiscal, destacando el rol del país como impulsor de la cooperación internacional en la materia.
El foro, que se extenderá por tres días, busca fortalecer la cooperación internacional y el cumplimiento de las normas de transparencia fiscal entre los países miembros.