CIUDAD DEL ESTE. El Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional del Este (CSU-UNE) decidió declarar un paro activo para hoy 19 y mañana 20 de septiembre, para acompañar el estudio en el Congreso Nacional del anteproyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2024, que incluye la nivelación salarial de docentes y funcionarios administrativos.
Según la resolución, esta decisión se tomó luego de analizar las notas presentadas por el Sindicato de Docentes (SIPRODUNE) y la Asociación de Funcionarios del Rectorado de la UNE (AFUREUNE), en representación de todos los empleados públicos de la universidad. Los escritos estaban relacionados con el Proyecto de Ley en consideración en el Senado, el cual busca modificar el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2023, con especial énfasis en los fondos asignados a la Universidad Nacional del Este.
Conforme al documento emanado por el Consejo, el objetivo declarado por el CSU es mostrar su respaldo a las demandas planteadas tanto por el Sindicato Docente de la UNE como por los trabajadores administrativos de todas las unidades académicas de la institución. Además, se anunció que el Consejo Superior Universitario continuará en sesión permanente hasta que se obtenga un resultado satisfactorio en el Senado respecto al tratamiento del mencionado Proyecto de Ley.
UNA EN PARO
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) también inició este martes su paro de actividades, para acompañar las movilizaciones ante el Ministerio de Economía y Finanzas y el Congreso Nacional. La medida se extenderá igualmente hasta mañana miércoles.