La sala donde Pavão recibía a sus visitas, con muebles muy lujosos.
Inicio / Impreso / Los lujos de Pavão vienen de la época de Lugo

Los lujos de Pavão vienen de la época de Lugo

Desde que fue detenido y remitido al Penal de Tacumbú, en 2009,  el narco Jarvis Chimenes Pavão parece haber corrompido todo lo que encontró a su paso. El exministro de Justicia Humberto Blasco contó que ya en ese momento había pedido su traslado a la Agrupación Especializada, pero se opuso el entonces ministro del Interior, Rafael Filizzola.

ASUNCIÓN.- La prisión de Pavão en Tacumbú era un buen negocio para mucha gente, especialmente los ministros, desde Filizzola hasta ahora. Recién con este gobierno, 7 años después de su detención, fue destituida la persona que estaba al frente de Justicia, Carla Bacigalupo, justamente por negarse al traslado del narcotraficante a la Agrupación Especializada.

Este terremoto hizo caer a Bacigalupo, al director de Tacumbú, Luis Barreto y al director de Institutos Penales, Artemio Vera.

La oficina de reuniones que Jarvis Chimenes Pavão tenía en la cárcel de Tacumbú.
La oficina de reuniones que Jarvis Chimenes Pavão tenía en la cárcel de Tacumbú.

Y aunque ahora haya estallado el escándalo porque el gobierno ha decidido poner punto final a los excesos de Pavão y sus cómplices, lo cierto es que esto viene de larga data por lo que cuenta Humberto Blasco, exministro de Justicia y Trabajo ahora concejal municipal de Asunción.

Comentó que ya en 2009, poco después de haber sido detenido el delincuente, él y el entonces fiscal Francisco de Vargas (hoy ministro del Interior) habían solicitado al presidente Fernando Lugo el traslado de Pavão a la Agrupación Especializada, preocupados por el poder económico del sujeto y lo que pudiera influir en el penal.

La respuesta del gobierno fue negativa. Filizzola y el comandante de la Policía de entonces, Federico Acuña, rechazaron el traslado, supuestamente, porque no querían que la Agrupación Especializada se convirtiera en un penal de presos comunes. Pero hay serias sospechas de que ya entonces se empezó a producir la repartija de dinero entre todos los que tenían algún contacto con el narco, y esto siguió durante todo este tiempo sin que nadie hubiera hecho nada, hasta ahora, por cortar el chorro.

A lo largo de estos 7 años, la celda de Pavão se convirtió en la suite de lujo que ahora todos conocemos a través de las fotos y, presuntamente, todos los que estuvieron al frente del Ministerio del Interior y de la Policía Nacional se beneficiaron haciendo la vista gorda a sus excesos, que incluyeron muchas mejoras en el penal, por lo que se convirtió en ídolo hasta para los demás presos.

ACUSAN A FISCAL GENERAL DE SER RECEPTOR DE MALETINES

Hay maletines que salen de Tacumbú y van a la Fiscalía y al Ministerio de Justicia, según el diputado Óscar Tuma, representante de la cámara ante el Jurado de Enjuiciamiento, quien responsabilizó directamente al fiscal general, Javier Díaz Verón, de ser protagonista de la rosca de corrupción imperante.

Por lo que dice Tuma, parece que Jarvis Chimenes Pavão no es el único que tiene una vida de lujos en Tacumbú, sino que hay otros presos que pagan mucho dinero por gozar de parecidos privilegios.

El diputado responsabilizó de esto directamente al fiscal Díaz Verón y a los ministros de Justicia que se han sucedido hasta Carla Bacigalupo, la primera en caer a causa de lo ocurrido.

Como miembro del Jurado de Enjuiciamiento, Tuma aseguró que impulsará una investigación de todos los que estarán implicados en este esquema de corrupción y en la recepción de los “maletines” llenos de dinero que salen de Tacumbú.

En una entrevista radial, el legislador dijo que “yo vengo diciendo que la Fiscalía es un antro de corrupción. Los grandes hechos dejan pasar y seguro que desde el penal van maletines al Ministerio Público y la Justicia”. De hecho, insistió en que Díaz Verón es protagonista de la rosca de corrupción por lo que no puede seguir al frente de la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, reconoció que la única forma de alejarle del cargo es a través de un juicio político que debe realizarse en el Congreso.

Agregó que la exministra de Justicia, Carla Bacigalupo, se opuso a la instalación de videos de vigilancia en todas las cárceles del país, posiblemente para impedir que se descubran los grandes negociados entre presos vip y autoridades.

AUN NO HAY CAUSA

El escándalo de la celda VIP de Pavão sacudió al gobierno e hizo caer no solo a la ministra Bacigalupo sino a los directores del penal y de Institutos Penales. Las fotos del lugar en el que vivía el narcotraficante generó todo tipo de reacciones en los medios de comunicación y las redes sociales.

Sin embargo, el fiscal de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción René Fernández dijo que aún no se inició ninguna investigación en contra de los directores penales o exministros de Justicia porque no hay una causa concreta en contra de ellos.

Commentarios

comentarios

Mira también

Duplicación de rutas 2 y 7: pagan US$ 798.000 por indemnización

CAAGUAZÚ.- Para avanzar con el proyecto de duplicación de las rutas 2 y 7, en …