ASUNCIÓN. Este lunes 17 de junio, a partir de las 07:30 horas, dará inicio el juicio oral y público contra el ex gobernador de Central, Hugo Javier González, y otros acusados en un caso de lesión de confianza que involucra el presunto desvío de G 5.000 millones de la Gobernación. El proceso se llevará a cabo ante el Tribunal de Sentencia presidido por la jueza Karina Cáceres.
El caso investiga la adecuación de expedientes administrativos para 14 obras, con el propósito de justificar desembolsos que no correspondían a proyectos realizados. Los montos implicados ascienden a un total de G 5.105.600.000.
En el caso de Hugo Javier González enfrenta cargos de lesión de confianza, declaración falsa, producción de documentos no auténticos y asociación criminal, todos en calidad de autor.
En cuanto a Karina Mazacote Widmar, funcionaria de Control y Evaluación de la Gobernación, está acusada de lesión de confianza, declaración falsa y producción de documentos no auténticos como cómplice, y asociación criminal como coautora.
Por su parte, Adalberto Benítez Aguilera, jefe del Departamento de Fiscalización de Obras Menores, enfrenta los mismos cargos que Mazacote Widmar.
Lourde Lezcano Decoud, secretaria general de la Gobernación, está acusada de lesión de confianza y declaración falsa como cómplice, producción de documentos no auténticos como autora, y asociación criminal como coautora.
Javier Marcelo Rojas Giménez, director General de Administración y Finanzas, enfrenta cargos de lesión de confianza, declaración falsa y producción de documentos no auténticos como cómplice, y asociación criminal como coautor.
Luis Eduardo Allende Araujo, jefe de Tesorería, está acusado de lesión de confianza como cómplice y asociación criminal como coautor.
A su vez, Modesta Escobar Valiente, funcionaria de Control y Evaluación de la Gobernación, enfrenta cargos de lesión de confianza y declaración falsa como cómplice, y asociación criminal como coautora.
Edgar José Zaracho Quintana, director de Asesoría Jurídica, está acusado de lesión de confianza como cómplice y asociación criminal como coautor.