Foto archivo.
Inicio / Impreso / Metrobús: Medidas ambientales para aminorar impacto de obras

Metrobús: Medidas ambientales para aminorar impacto de obras

SAN LORENZO.- Con la ejecución del proyecto Metrobús, se tuvo que remover muchos árboles porque se encontraban en el en el área de construcción de la zanja técnica, alcantarillado sanitario, desagüe pluvial y la red de agua potable. Por esa razón, los encargados del plan, siembran 10 árboles por cada derribado.

Esta es una de las acciones de compensación forestal previstas en la Ley N° 4.928/2013 de Protección del Arbolado Urbano.

El proceso se inicia con los trabajos de reforestación en sitios definidos tomando en cuenta el programa paisajístico del proyecto, y con acuerdo de los vecinos de la zona. Así, se han plantado ejemplares de aguai, tamarindo, corazón de la India y árbol casita. También especies nativas como inga, aratiku, aratiku´i, mirto, lapacho y mora.

La selección de especies obedece a criterios técnicos, que consideran la infraestructura existente en el área de arborización, especies más resistentes, estéticamente más agradables y de fácil mantenimiento, así como los lineamientos establecidos por la autoridad ambiental.

El proyecto Metrobús contempla medidas de manejo ambiental y procedimientos para realizar la remoción de árboles, de acuerdo con la legislación vigente.

El primer paso es el inventario de los árboles, a cargo de un especialista forestal. Incluye la numeración de cada ejemplar, identificación con nombre común y científico, diámetro de altura de pecho del tronco, altura aproximada, estado fitosanitario y fotografía de cada ejemplar.

Commentarios

comentarios

Mira también

Inicia campaña de vacunación contra el virus sincitial respiratorio

ASUNCIÓN.- En esta última semana de marzo inició la inmunización a bebés prematuros contra el …