CIUDAD DEL ESTE. Desde esta mañana, campesinos organizados en la Federación Nacional Campesina (FNC) comienzan a arribar a Asunción para participar de su tradicional marcha, que este año llega a su 31ª edición. Se espera que alrededor de las 10:00 lleguen al ex-Seminario Metropolitano, donde permanecerán hasta la movilización central del jueves 27 de marzo.
Los labriegos partieron desde distintos puntos del país. Los provenientes del Sur hicieron base en Carapeguá (Paraguarí), los del Este en Coronel Oviedo y los del Norte en San Pedro del Ycuamandyyú, desde donde iniciaron su trayecto hacia la capital.
“Hoy a las 06:00 horas, desde sus lugares de reunión en distintos puntos del país van a partir. Tienen previsto llegar a las 10:00 horas aproximadamente en el ex-Seminario Metropolitano y desde ahí para realizar la marcha el día de mañana”, explicó el comisario Teódulo Palacios, jefe de Planificación Estratégica de la Policía Nacional, en entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por Universo 970 AM Nación-Media y Canal GEN.
La movilización principal se realizará mañana jueves 27 de marzo a partir de las 8:00. Desde el ex-Seminario Metropolitano, los campesinos recorrerán la avenida Kubitschek, pasando por Eusebio Ayala, General Aquino, Azara y Nuestra Señora de la Asunción, hasta llegar a la Plaza de la Democracia, donde concluirán la jornada con un acto central.
La cobertura de la Policía Nacional es a nivel país, según el uniformado. Dijo que los 30 mil policías están ahora mismo en alerta de seguridad.
Las reivindicaciones
Bajo el lema “Por la tierra, producción y contra todas las injusticias”, la marcha de este año reivindica reclamos históricos como la reforma agraria, la titulación de tierras, políticas de apoyo a la agricultura familiar y el cese de desalojos arbitrarios. Además, denuncian la criminalización de la lucha campesina y exigen medidas concretas para el desarrollo del sector.