Inicio / Política / Negociación de Itaipú se detiene, pero el trabajo técnico continúa

Negociación de Itaipú se detiene, pero el trabajo técnico continúa

La revelación de una operación de espionaje impulsada por Brasil entre 2022 y 2023 provocó la suspensión temporal de las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú. A pesar del revés diplomático, las autoridades paraguayas aseguran que el impasse no implica retrocesos para el país.

El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), Ing. Félix Sosa, y representante en el Consejo de Itaipú, subrayó que la pausa no afecta los intereses nacionales ni las operaciones de la entidad.

Aunque el diálogo directo con Brasil se encuentra interrumpido, el equipo técnico nacional sigue elaborando informes y estudios que alimentarán las futuras conversaciones. Sosa remarcó que el trabajo continúa de forma sostenida y coordinada.

El liderazgo de las negociaciones está a cargo del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, quien actúa como jefe de la delegación paraguaya en el Consejo de la binacional. Desde la Ande, aseguró Sosa, se brinda todo el respaldo técnico necesario para fortalecer la postura nacional cuando se retome el proceso.

La pausa en las conversaciones fue una de las medidas adoptadas por el Gobierno paraguayo tras confirmarse que Brasil había desplegado tareas de inteligencia en territorio nacional durante casi un año. Las autoridades locales consideran que es necesario restablecer la confianza antes de retomar cualquier tipo de discusión oficial.

Commentarios

comentarios

Mira también

Proponen que expedición de antecedentes sea gratuita

ASUNCIÓN. El senador Derlis Osorio presentó un proyecto que dispone que la expedición del certificado …