ASUNCIÓN. El único argumento que tiene lógica en la insistencia de la Gobernación de Misiones, Argentina, para mantener cerrada la frontera con nuestro país es que la situación benefició ampliamente al comercio local, ya que al no poder cruzar a Encarnación, los argentinos tuvieron que contentarse con comprar en Posadas y ciudades vecinas.
Sin embargo, el gobernador de Misiones, Óscar Herrera Ahuad, a través de Twitter ratificó su decisión de mantener cerrada la frontera con nuestro país con la excusa de mantener la seguridad sanitaria en la región, algo tomado de los pelos habida cuenta de la realidad de ambos países, y mucho más teniendo en cuenta que Argentina ya abrió su frontera con Brasil, que es el que peor está en esa materia.
“La postura del Gobierno provincial es la de mantener la seguridad sanitaria, por ello no está en agenda en lo inmediato solicitar su apertura a la nación. Las razones obedecen a mantener el equilibrio epidemiológico y la actividad productiva de nuestra región. Las recomendaciones internacionales todavía siguen siendo menor movilidad, menor transmisión de la enfermedad”, publicó el gobernador.
Ante las versiones sobre la apertura del paso internacional del puente Roque González de Santa Cruz (Posadas/Encarnacion) la postura del gobierno provincial es la de mantener la seguridad sanitaria, por ello no está en agenda en lo inmediato solicitar su apertura a la nacion.
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) August 21, 2021
Dijo que la apertura de la frontera con Foz de Iguazú se realizará a través de un corredor turístico y “en ello pusimos de relieve el alto índice de inmunización de ambas poblaciones, la disposición de los sistemas sanitarios, la sala epidemiológica regional y los centros de control sanitario de frontera en el puente internacional Tancredo Neves. Por ello, solicitamos a la nación iniciar en los próximos meses este corredor turístico seguro entre ambas ciudades”.
Tomamos todas las medidas necesarias para generar un corredor turístico entre Puerto Iguazu y Foz de Iguazu evaluando el contexto regional en su conjunto. En ello pusimos de relieve el alto o dice de inmunización de ambas poblaciones, la disposición de los sistemas sanitarios
— Oscar Herrera Ahuad (@herrerayflia) August 21, 2021