Inicio / Nacionales / Paraguay impulsa la diplomacia deportiva para atraer inversiones

Paraguay impulsa la diplomacia deportiva para atraer inversiones

Desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), consideran que la diplomacia deportiva puede ser un puente estratégico para captar inversores y fomentar el desarrollo del país.

El viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, destacó el impacto que tienen los eventos deportivos en la promoción de Paraguay. Según explicó, el país busca aprovechar la posible clasificación de la Albirroja al Mundial 2026 y la destacada participación del piloto Joshua Duerksen en la Fórmula 2 como plataformas para establecer conexiones comerciales con empresarios y financistas del ámbito deportivo.

“El deporte no solo mueve pasiones, sino también grandes inversiones. Es un espacio donde confluyen líderes y empresarios con capacidad de generar impacto económico. Queremos posicionar a Paraguay como un destino atractivo para los negocios”, señaló Maluff.

En este contexto, el MIC enfatiza que eventos deportivos de alto nivel pueden ser una vía efectiva para fortalecer la Marca País y consolidar la imagen de Paraguay en el escenario global.

Se resalta, por ejemplo, la importancia del Mundial de Rally 2025, que tendrá como sede a Itapúa en agosto y reunirá a más de 250.000 personas, generando ingresos estimados entre 50 y 80 millones de dólares. Asimismo, en 2026, el país será anfitrión del World Skate Games, evento que convocará a más de 10.000 atletas y miles de visitantes, con una inversión de 12 millones de dólares y un retorno económico significativo.

 

Commentarios

comentarios

Mira también

Adalberto Martínez presidió en el Vaticano misa en honor a Chiquitunga

El cardenal paraguayo Adalberto Martínez presidió este lunes en el Vaticano una misa especial en …