El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó este martes una visita oficial al Chaco paraguayo para supervisar los trabajos de asistencia desplegados en respuesta a las inundaciones que afectan a comunidades rurales e indígenas de la Región Occidental. La jornada incluyó una reunión con autoridades en Mariscal Estigarribia y un recorrido por zonas críticas, como la comunidad Santa Teresita.
El encuentro principal se desarrolló en la sede del III Cuerpo de Ejército, donde funcionarios del Poder Ejecutivo presentaron al jefe de Estado un informe sobre las acciones emprendidas desde el inicio de la emergencia. El plan de contingencia abarca atención sanitaria, distribución de víveres, mejoras viales y apoyo logístico, según detallaron los responsables de cada área.
El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Arsenio Zárate, informó que hasta la fecha fueron asistidas más de 10.000 familias con la entrega de más de 250.000 kilos de alimentos, mediante una inversión que supera los 2.500 millones de guaraníes. Si se suman los gastos en combustible, transporte y viáticos, la inversión estatal asciende a 4.400 millones, indicó.
Desde el Ministerio de Salud Pública, la ministra María Teresa Barán destacó la movilización de equipos médicos en zonas aisladas y el uso del helicóptero presidencial para evacuaciones urgentes. En total, se realizaron más de 3.700 atenciones en los departamentos afectados, siendo Boquerón el más comprometido. También se instalaron albergues temporales y se distribuyeron tanques de agua en más de 70 comunidades.
Peña reafirmó el compromiso del Gobierno con las poblaciones afectadas y aseguró que los recursos necesarios estarán disponibles para hacer frente a la situación. “Este no es un desafío solo del Chaco, es un desafío nacional”, expresó. Además, anunció que el avión presidencial y nuevas aeronaves serán utilizados para ampliar la cobertura de asistencia.
La visita concluyó en la comunidad indígena de Santa Teresita, donde el mandatario participó de una entrega simbólica de kits de alimentos. De acuerdo con los datos oficiales, se distribuyeron 10.083 kits en total, beneficiando a más de 9.000 familias: 991 en Presidente Hayes, 5.747 en Boquerón y 3.345 en Alto Paraguay.