Inicio / Política / Peña y Milei hablaron sobre hidrovía y deudas de Yacyretá

Peña y Milei hablaron sobre hidrovía y deudas de Yacyretá

ASUNCIÓN. El ministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el presidente Santiago Peña y el electo mandatario argentino, Javier Milei, sostuvieron una conversación telefónica esta mañana, en la que abordaron temas cruciales para ambas naciones, como el peaje sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay y la deuda de Yacyretá. El canciller dijo que ambos líderes políticos impulsarán una agenda dinámica en base a las visiones compartidas.

“La conversación y la relación que se inicia entre Peña y Milei es sumamente auspiciosa en desarrollar una agenda dinámica, con una visión compartida en todos los temas que trataron esta mañana”, resaltó Ramírez. Ambos líderes, destacados economistas, centraron la discusión en la Hidrovía Paraguay-Paraná, coincidiendo en la importancia de este proyecto y explorando posibles enfoques para su desarrollo, según sus expresiones. También se trató la cuestión de las deudas de Yacyretá, con el compromiso de trabajar hacia la estabilidad financiera y la mejora de la infraestructura asociada.

“Nosotros creemos que la relación entre los estados es clave, el presidente Santiago Peña tiene una mirada bastante constructiva en las relaciones con la Argentina. Siempre estuvimos dispuestos a dialogar con la persona que elija la ciudadanía argentina para conducir los destinos de su país”, indicó.

El ministro resaltó la necesidad de facilitar el comercio entre Paraguay y Argentina, reconociendo las dificultades actuales en el tránsito fronterizo y subrayando la importancia de garantizar un flujo fluido en esta área para ambas naciones.

En relación con la agenda bilateral, se abordó la importancia de impulsar el Mercosur, con Paraguay asumiendo la presidencia pro tempore. Este paso, según Ramírez Lezcano, fortalecerá la colaboración regional y permitirá abordar desafíos compartidos.

Sobre la embajada paraguaya en Argentina, el ministro señaló que se está trabajando activamente para identificar a la persona idónea que asumirá la conducción de la representación diplomática en el país vecino. Destacó la amplitud de la agenda bilateral y anunció que después del 10 de diciembre se presentará una terna de candidatos al presidente de la República, quien elegirá al futuro embajador.

Commentarios

comentarios

Mira también

Archivan proyecto que desafecta tierras del Estado en Remansito

ASUNCIÓN. La Cámara de Senadores aceptó el veto total del proyecto de desafectación de las …