FILADELFIA. La Cooperativa Fernheim, uno de los principales actores en la producción y comercialización agropecuaria del Chaco, dio un paso clave hacia el desarrollo regional con la inauguración de su nuevo centro de acopio y fábrica de balanceados. El evento fue encabezado por el presidente Santiago Peña, quien destacó la importancia del proyecto para el crecimiento de las cooperativas en la región.
“Esta es probablemente una de las historias de éxito más grandes que tiene el Paraguay. El testimonio vivo de haber encontrado en la adversidad la oportunidad. No tengo ninguna duda que nos estamos acercando a paso acelerado a un Paraguay como ya lo habíamos soñado mucho tiempo atrás”, expresó el mandatario durante su intervención.
En su discurso, Peña también aprovechó para resaltar las relaciones de Paraguay con Japón, mencionando al embajador Katsumi Itagaki. En este sentido, enfatizó los esfuerzos para abrir nuevos mercados para los productos cárnicos paraguayos, subrayando la importancia de Japón como socio comercial estratégico. “Japón ha sido un amigo del Paraguay por mucho tiempo y nosotros vamos a celebrar pronto 90 años desde la primera inmigración japonesa”, apuntó.
El presidente también expresó su agradecimiento al presidente saliente de la cooperativa, destacando su valioso trabajo en conjunto con el gobierno y su disposición para colaborar en futuras iniciativas. “Decirte que puede cerrarse el capítulo pero estoy seguro se abre otro para seguir trabajando juntos en la construcción de una Filadelfia próspera”, dijo Peña.
La nueva fábrica de balanceados de Fernheim no solo representa un avance en la infraestructura cooperativa, sino también un compromiso con la sostenibilidad y el crecimiento económico de la región. Con una capacidad de producción que incluye alimentos para ganado vacuno, tambero, caballos, aves, ovinos y porcinos, esta planta está diseñada para mejorar la productividad agropecuaria del Chaco.
La construcción de la fábrica requirió más de 5.760 m³ de hormigón armado y 2.000 toneladas de acero estructural, reflejando su magnitud e impacto en la economía local. Con esta inversión, Fernheim reafirma su rol como motor de desarrollo agropecuario, beneficiando a los productores locales y contribuyendo al bienestar económico de toda la región.