JARTUM.- El cambio climático se está convirtiendo en una amenaza cada vez más seria para la humanidad, y puede generar devastación en regiones enteras a través de la escasez de agua y alimentos. Los científicos no cesan de advertir que las trágicas consecuencias de este fenómeno están a la vuelta de la esquina. Muestra de ello es que existe un país que podría convertirse en un desierto inhabitable en solo 100 años.
Se trata de Sudán, el hogar de más de 40 millones de personas que ya sufre una fuerte desertificación e intensas tormentas de polvo.
Los científicos predicen que la temperatura de la región aumente hasta tres grados centígrados para el 2060. Además, el ‘haboob’, unas potentes tormentas de arena características de las zonas áridas del planeta, se están convirtiendo en un fenómeno cada vez más habitual en algunas partes de Sudán.
Según un informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, unos 4,6 millones de habitantes de Sudán, ya sufren inseguridad alimentaria, y se espera que otros 3,2 millones se enfrenten a una grave escasez de agua en el futuro más cercano.