ASUNCIÓN.- Los ingresos superavitarios permiten al gobierno encarar el presupuesto de inversión social, objetivo prioritario de esta administración. Sobre esa base el programa Tekoporã creció 23% comparando con el 2013 y el plan Pensión para Adultos Mayores creció 167% comparando con el 2013.
El Ministerio de Hacienda calcula que la inversión pública creció a setiembre 2017 a un ritmo del 22,9% que representa un total de G. 3.538 mil millones.
Apunta que los recursos del crédito público están destinados a obras de infraestructura y en este rubro destacan las inversiones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) como principal ejecutor.
Este ordenador de gastos ejecutó a septiembre 2017 US$ 625 millones obtenidos de dos fuentes principales: el 29% del Crédito Programático del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el 18% a Bonos Soberanos.