El Ministerio de Salud emitió una alerta debido al repunte de casos de fiebre amarilla en América Latina, y recordó a quienes planean viajar a países como Brasil, Colombia o Perú que se vacunen antes de su partida. Según las autoridades, desde el 2008 no se registraron casos de esta enfermedad en el país, pero los recientes brotes en naciones cercanas elevan el riesgo de reingreso de la fiebre amarilla en Paraguay.
La Dirección de Vigilancia de la Salud detalló que la alerta se activó a raíz de una advertencia emitida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que indicó un incremento significativo de casos en la región. En lo que va del año, se han confirmado 71 casos humanos, de los cuales 30 resultaron fatales, en países vecinos. “En Brasil, Colombia y Perú, la circulación del virus es activa, y esa cercanía a Paraguay aumenta nuestras probabilidades de exposición”, señaló la doctora Andrea Ojeda, de la Dirección de Vigilancia.
La OPS también advirtió que algunas zonas de Brasil, como Santa Catarina, Minas Gerais y Río Grande Do Sul, podrían ser más vulnerables, lo que pone a los países limítrofes en alerta. A partir de esta situación, las autoridades sanitarias paraguayas reiteraron la importancia de mantener al día las libretas de vacunación, ya que la fiebre amarilla se previene con una sola dosis.
Asimismo, se continuará exigiendo la vacunación como requisito para ingresar al país desde naciones con alto riesgo de transmisión. Las autoridades afirmaron que, gracias a estas medidas preventivas, Paraguay ha mantenido su territorio libre de la enfermedad desde hace más de una década.