El Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (Senasa) habilitó un sistema de abastecimiento de agua potable y unidades sanitarias en el barrio San Miguel del distrito de Santa Rita, departamento de Alto Paraná, beneficiando a unos 1.000 pobladores. La inversión aproximada fue de 1.500 millones de guaraníes.
SANTA RITA.- La inauguración tuvo lugar en el marco del Programa de Agua Potable y Saneamiento para Comunidades Rurales e Indígenas llevado a cabo por la Senasa.
Esta unidad técnica, dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, realizó las mejoras en la citada localidad con una inversión de G. 1.500.000.000 aproximadamente, financiadas con recursos del Contrato de Préstamo BID N° 2222/OC-PR y del Convenio de Financiamiento No Reembolsable de Inversión Fecasal de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Las obras corresponden a 200 nuevas conexiones de agua, con sus correspondientes micromedidores, que beneficiarán a unos 1.000 pobladores de Santa Rita, que contarán de ahora en más con conexiones domiciliarias de agua potable, señaló la institución en un comunicado.
El acto contó con la presencia de autoridades locales, usuarios y directivos de la Junta de Saneamiento, y representantes de la institución y de organismos cooperantes.
La coordinadora de la unidad ejecutora del proyecto, Ing. Sara López, resaltó su contento por la conclusión y entrega de las obras, en coincidencia con la fecha conmemorativa del aniversario número 44 del Senasa.
A su turno, el presidente de la Junta de Saneamiento, Julio Escobar, destacó que luego de la inauguración el sistema de agua en el barrio San Miguel, pondrán el mayor esfuerzo para realizar la ampliación de la red de conexión para llegar a otras 200 casas más.
Además de Senasa, colaboraron para esta habilitación, la Municipalidad de Santa Rita y la Gobernación de Alto Paraná.