LIMA.- La hija del expresidente Alberto Fujimori, Keiko Fujimori, favorita en las encuestas para ganar la primera vuelta de las elecciones de este domingo en Perú, trata de desmarcarse de la herencia del gobierno de su padre, preso por delitos de corrupción y violación a los derechos humanos, en su segundo intento por lograr la presidencia.
Leer Más »Mundo
En gesto de solidaridad con los refugiados, el Papa viajará a Grecia
En otro fuerte mensaje de solidaridad a los 50 millones de refugiados que hay en el mundo, el Papa Francisco hará un viaje relámpago a la isla griega de Lesbos, el próximo 14 o 15 de abril. Esta ciudad, en los últimos meses, se convirtió en punto de llegada de miles de sirios procedentes de Turquía y de otros países …
Leer Más »WhatsApp implementa nuevo sistema de seguridad
MENLO PARK – Representantes de la red social Facebook, propietaria de la aplicación WhatsApp, informaron que el servicio de mensajería instantánea, habilita a partir de la fecha un nuevo sistema de cifrado de extremo a extremo.
Leer Más »“Salpicado por los Panamá Paper´s” primer ministro islandés renuncia.
REIKIAVIK – El primer ministro del gobierno de Islandia, Sigmundur David Gunnlaugsson, renunció a su cargo hoy a consecuencias de su supuesta vinculación en los sonados “Panama Paper´s”, investigación periodística, que revela el accionar de varios políticos mundiales para ocultar su riqueza a través de empresas Offshore en paraísos fiscales.
Leer Más »Anticorrupción defiende a Macri
ASUNCIÓN.- La titular de la Oficina Anticorrupción de la Argentina, Laura Alonso, defendió al presidente Mauricio Macri por su participación en el directorio de una sociedad offshore registrada en 1998 en Bahamas, según información exclusiva a la accedió LA NACIÓN y El Trece por la filtración de documentos de paraísos fiscales.
Leer Más »Grandes figuras mundiales ocultaron millones de dólares en inversiones
La masiva filtración de 11,5 millones de documentos dejó al descubierto la relación de importantes figuras mundiales con el despacho de abogados panameños Mossack y Fonseca. Ellos trabajan o trabajaron en la gestión de los activos offshore (opacos) de sus clientes. A varios nombres relevantes, que figuran en los papeles, según publicó El País, el periódico global de Paraná. Empresarios, …
Leer Más »Panamá Paper´s y su alcance en Latinoamérica
WASHINGTON – Panamá Papers´s, investigación periodística realizada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, con sede en la capital de los Estados Unidos, hizo público más de 11 millones de documentos, que muestran relación de varios políticos con negocios en paraísos fiscales. Dichas averiguaciones afectan a 140 políticos de todo el mundo, 74 de estos, jefes de estado. …
Leer Más »Panama Papers: En Rusia Hablan de “Putinofobia”
MOSCÚ – El vocero de la presidencia de Rusia, Dmitri Peskov, se anunció con respecto a los documentos publicados en el marco de la investigación periodística denominada “Panamá Papers”, que vincula a 128 líderes mundiales con varios y sospechosos negocios en este paraíso fiscal.
Leer Más »Folha de São Paulo pide la renuncia de Dilma y Temer
El diario Folha de São Paulo, uno de los rotativos más influyentes de Brasil, pidió este domingo en su editorial la renuncia de la presidenta Dilma Rousseff y la del vicepresidente Michel Temer para que el país pueda celebrar unas nuevas elecciones. Ante la publicación del editorial, la presidenta Dilma Rousseff dijo que “jamás renunciará”.
Leer Más »Vinculan corrupción en Petrobras con el primer gobierno de Lula
La detención del exsecretario general del PT, Silvio Pereira, prueba los nexos de la corrupción en Petrobras con la primera gestión del expresidente Lula da Silva, quien se encuentra en la mira por lavado de dinero y ocultamiento de patrimonio. Algunos de los principales involucrados en el caso de corrupción conocido como Mensalão, que estalló en 2005 y causó la …
Leer Más »Hallan fosa con cuerpos descuartizados por el ISIS
DAMASCO.- Grupos de Defensa Nacional, las milicias progubernamentales sirias, descubrieron los cadáveres de 25 personas, incluidos tres menores y cinco mujeres, decapitadas por el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS) en la ciudad monumental de Palmira.
Leer Más »La pobreza sube el 34,5 por ciento en la Argentina
BUENOS AIRES.- La tasa de pobreza urbana en Argentina fue del 34,5 % en marzo de 2016, su cifra más alta de los últimos siete años, debido al proceso inflacionario y la falta de mejoras en el mercado de trabajo, según un informe presentado ayer viernes por la Universidad Católica Argentina (UCA).
Leer Más »