Inicio / Nacionales (pág. 2460)

Nacionales

Macroeconomía utiliza la maquila para permear a la microeconomía

ASUNCIÓN.- La industria maquiladora es considerada como una herramienta fundamental para enfrentar la pobreza y sirve de filtro de la macroeconomía a la microeconomía, explicó Carlos Fernández Valdovinos, presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), durante una charla con jóvenes universitarios de facultades de economía de todo el país.

Leer Más »

Presupuesto: El veto parcial sería una opción

El veto parcial se perfila como una salida factible al conflicto por el Presupuesto General de la Nación 2018 (PGN). Sectores independientes y gremios empresariales apuntan que esta figura constitucional que le asiste al presidente de la República podría intentar enderezar la mala construcción presupuestaria a manos del Congreso. Luis Tavella, vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), asegura que …

Leer Más »

Senado adelanta sesión de la semana

ASUNCIÓN.– A fin de que la mayoría de los senadores se dedique a su campaña proselitista ante las elecciones del próximo domingo, el presidente de la Cámara Alta, Fernando Lugo, convocó a una sesión extraordinaria para el martes a la mañana.

Leer Más »

Buscan incrementar empleabilidad de las personas con discapacidad

ASUNCIÓN.- El director general de Empleo, Enrique López Arce, calificó de exitosas las políticas activas de empleo encarados por el gobierno en beneficio de los sectores más vulnerables, a lo largo de este año. Anunció que en el 2018 seguirán con las ferias para que las personas con discapacidad adquirida puedan acceder a un puesto laboral.

Leer Más »

Huelga de la Receita Federal perjudica importación y exportación de Paraguay

Una larga fila de camiones se encuentra varada desde hace varios días en la frontera entre Ciudad del Este y Foz do Yguazú (Brasil), a consecuencia de la huelga por tiempo indeterminado que realiza el Sindicato Nacional dos Auditores Fiscales de la Receita Federal (Sindifisco). Se especula que ya serían más de 1.000 los vehículos que están a la espera …

Leer Más »

Controles de la Patrulla Caminera se extenderán

ASUNCIÓN.- La Patrulla Caminera destacó que el operativo Caacupé se desarrolló sin mayores inconvenientes e informó que los controles se extenderán durante los próximos días. “Estimamos que se logró en un 99 por ciento cumplir con los que nos habíamos propuesto”, aseguró el inspector Ramón Benítez.

Leer Más »

La playa de Hernandarias recibió a 11.000 personas en su primer día

La playa de la Costanera de Hernandarias recibió  a 11.000 personas en su primer día de habilitación, según los registros. Una masiva concurrencia de personas, se observó entre el viernes y ayer. Familias enteras llegaron hasta el lugar para disfrutar del agua, arena, sol, y la fresca brisa a orillas del Lago Itaipú. Las personas que visitaron el lugar se …

Leer Más »

Anuncian extremo calor para hoy

ASUNCIÓN.- Un domingo extremadamente caluroso y baja probabilidades de lluvia en mayor parte del país, en lo que pronostica la Dirección de Meteorología e Hidrología. Se estima una mínima de 23 °C y una máxima de 36 °C.

Leer Más »

En Itapé se inicia hoy la fiesta mariana

ITAPÉ, Guairá.- La fiesta mariana en honor a la Virgen del Paso comenzará esta tarde en esta ciudad con la procesión desde el templo parroquial hasta el santuario situado a orillas del río Tebicuarymí. En tanto, la misa central se celebrará el 18 de diciembre.

Leer Más »

UIP asegura que Diputados puso en riesgo la economía del país

Los diputados aprobaron un presupuesto “irracional que pone en juego la estabilidad económica del país” aseguró Eduardo Felippo, en su carácter de presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP). Reprobó a la clase política representada en el Congreso porque “prioriza lo electoral por sobre los intereses reales del país”. Manuel Ferreira Brusquetti, exministro de Hacienda, sugiere el veto parcial del …

Leer Más »

Más de 800 camiones están parados en la zona fronteriza

CIUDAD DEL ESTE.- Al menos 800 camiones están parados en la zona de la triple frontera debido a la medida de fuerza que realizan los funcionarios de la Receita Federal (Secretaría de Ingresos Federales) del Brasil.  Los más afectados son las cargas de exportaciones e importaciones de Paraguay, de acuerdo con los datos.

Leer Más »